No nos cansaremos de recordar lo importante que es tener un buen embalaje de productos para evitar que tus paquetes sufran daños en el traslado.
En esta ocasión te lo recordamos con 10 tips básicos que te servirán muchísimo para tener las mejores prácticas de embalaje en tus envíos.
Es muy necesario realizar un embalaje adecuado para reducir el riesgo de que un envío resulte dañado. También es necesario para que el seguro de la paquetería responda en caso de cualquier incidencia.
El embalaje dependerá de tu producto, ya que en ciertos casos hay que tener más cuidado como por ejemplo, en el transporte de mercancías que tengan vidrio, artesanías, pinturas, líquidos, etc. Pero en general, con estos tips podrás proteger tus productos de mejor manera.
Los siguientes tips aplican siempre y cuando tus productos no estén en la lista de artículos prohibidos de las paqueterías, y si son artículos restringidos, los paquetes viajan bajo tu responsabilidad, por lo que los seguros no tienen efectividad, así que en estos casos es incluso más importante cuidar el embalaje.
Utiliza cajas de cartón resistente
El tipo de cartón utilizado para transportar envíos es el cartón corrugado. Las cajas de este material son resistentes, seguras y económicas. Además, es un material biodegradable, de fácil manipulación, fácil rotulación y etiquetado.
Probablemente, la elección de las cajas para tus envíos es la parte más importante para que tu paquete llegue sin daños, pero no te confíes con los demás aspectos del embalaje.
Utiliza cajas de madera para productos muy frágiles
El embalaje de madera puede utilizarse para contener objetos de diferentes tamaños, formas, espesores y pesos. Puede soportar hasta 500 kg.
Suele usarse para transportar diferentes productos a largas distancias. Puede emplearse también para enviar productos frágiles, ya que los asegura y protege correctamente.
Es un material rígido, amortigua golpes y es reutilizable. Pero es un material pesado, puede ocupar mucho espacio, es costoso y su montaje es laborioso.
Te recomendamos utilizarlo sólo cuando sea muy necesario.
No excedas el peso para las especificaciones de tu caja
Cuando adquieras las cajas que vas a utilizar para tus envíos, no olvides preguntarle a tu proveedor cuál es el peso máximo que pueden soportar esas cajas, para que evites sobrecargarla.
Recuerda que los paquetes pasan por diferentes manos y transportes, es más probable que el paquete llegue mal o incluso no llegue si la caja viene muy justa de peso y comienza a romperse.
Escoge las medidas adecuadas de las cajas
Las cajas son de diferentes tamaños, esto es muy importante ya que es indispensable que los productos vengan dentro de una caja de acuerdo a su tamaño, no es bueno que venga muy ajustado ni que sobre mucho espacio.
También recuerda que las paqueterías toman en cuenta el peso más alto entre el peso físico y el peso volumétrico, así que el tamaño de tus cajas puede hacer la diferencia para evitar cargos extra debido a las medidas de tu paquete.
Envuelve los objetos por separado si son frágiles
Si envías más de un artículo en una misma caja y crees que pueden hacerse daño si chocan entre ellos, lo mejor es que envuelvas cada artículo con plástico burbuja para evitar choques internos.
En caso de que sean objetos que no se ocasionen daños entre sí, tal vez no sea muy necesario, esto va a depender de ti.
Utiliza materiales de relleno para evitar movimientos dentro de la caja
Aunque los artículos que envíes no sean frágiles, debes evitar movimientos internos en la caja.
Es muy importante que rellenes los espacios vacíos con materiales como papel kraft, cacahuates de relleno, bolsas de aire, etc. En este artículo te contamos más acerca de los materiales de embalaje.
De esta manera evitarás que tus productos choquen entre sí, se derramen, se abran, etc.

Más cuidado si envías líquidos
Verifica que tus envases estén herméticamente sellados para evitar derrames, incluso por muy ligero que sea un derrame, podría significar un descontento para tu cliente.
Evitar derrames es clave para que no tengas que reponer el producto, pierdas tiempo y ganancias.
Incluso puedes optar por adquirir separadores internos, se suelen utilizar para transportar botellas de vidrio, pero si lo consideras necesario para productos que no sean de este material pero tengan posibilidad de derrame, no dudes en apoyarte de este material.

Cierra correctamente tu caja
De nada va a importar que elijas la mejor caja y hagas un correcto embalaje interno, si la protección externa no es la correcta.
Existen diferentes tipos de cintas, pero la más recomendada es la cinta adhesiva de polipropileno, su sellado es duradero y de alta adhesión, soportando bien los cambios de temperatura. Es la cinta adhesiva más extendida y utilizada, por su fiabilidad y neutralidad.
Otra opción más amigable con el medio ambiente es la cinta adhesiva de papel kraft, es ideal si quieres una cinta resistente pero que pase lo más desapercibida posible. Permite escribir sobre ella sin que el rotulado se borre.
Te puede interesar: Packaging ecológico para tus envíos
Elige cajas con indicaciones de FRÁGIL y flechas si lo crees necesario
Cabe mencionar que las paqueterías no tratan de forma diferente a los paquetes que están indicados como FRÁGILES, pero más vale indicarlo a no hacerlo.
Puedes adquirir cajas con estas señaléticas o escribirlo con algún plumón indeleble.
Sobre todo, la señalización de hacia dónde se debe colocar la caja puede ayudar mucho para evitar que tu paquete se transporte al revés.

Confía en los expertos de embalaje
Así como las reseñas tienen una gran influencia en las decisiones de compra de tus clientes potenciales, tu mayor influencia deberían de ser aquellos expertos en el e-commerce que comparten tips de embalaje.
No dudes en seguir páginas, redes sociales o formar parte de grupos de emprendedores como tú que también hacen envíos en sus negocios, ya que siempre vas a encontrar voces expertas que te puedan orientar.
Y si en algún momento de tu emprendimiento prefieres delegar esta actividad, recuerda que te ahorrará mucho tiempo para que te enfoques en el crecimiento de tu negocio.
En Pack&Pack contamos con servicio de Fulfillment, donde nosotros recibimos tu inventario y lo preparamos con las mejores prácticas de embalaje para enviar en perfectas condiciones tus productos. ¡No dudes en contactarnos!
¡Tip packero extra!
Recuerda que el embalaje es la primera impresión que se lleva el cliente. Hay muchas marcas que personalizan sus cajas (incluso hasta las cintas) con su logo o algo especial que las haga diferentes, por lo cual, si deseas hacer esto, no olvides buscar un proveedor adecuado para este tipo de material.
¿Qué te han parecido estos tips? Esperamos que los pongas en práctica pronto para hacer un buen embalaje en tus envíos y evitar daños. La paquetería se reserva el derecho de rechazar los paquetes mal embalados. ¡Como remitente, eres responsable del correcto embalaje de tus productos!
Abrazos packeros, nos leemos pronto.
3 comentarios