El marketing de contenidos te permite conectar mejor con tu audiencia, generar confianza y ganar fidelidad, por lo que es realmente importante para el mundo del e-commerce ya que cada vez hay más competencia y es difícil hacerse destacar.
Muchas veces el marketing de contenidos no se toma en cuenta para la estrategia de marketing de un e-commerce porque se piensa que no produce resultados ni ayuda a generar ventas rápidas. La realidad es que es que el marketing de contenidos brinda excelentes resultados en un mediano plazo si se tiene constancia, consistencia y coherencia.
También es importante mencionar que, para tener un buen marketing de contenidos, debes conocer muy bien la personalidad de tu marca y las características de tu audiencia. Ya que la comunicación externa debe reflejar los valores, la filosofía y la esencia de tu marca para que pueda conectar genuinamente con quien te lee o te escucha.
A su vez, debes identificar lo que le “duele” o preocupa a tu cliente para que tus contenidos sean de valor y ayuden a resolver cierta problemática o les produzcan algún tipo de placer.
Tomando esto en cuenta, hoy queremos compartirte 13 ideas de contenidos que puedes empezar a realizar en tu tienda digital y las redes sociales de tu e-commerce. Los cuales puedes adaptar dependiendo para qué etapa del embudo los necesites.
Descripción de tus productos
La primera impresión es la que cuenta, y si hablamos de negocios digitales, una de las primeras cosas que tus futuros clientes toman en cuenta una vez que están en tu tienda digital es la descripción de tus productos. La cual debe ser clara y debe contener no sólo las características del producto, se trata de enamorar con un texto persuasivo, llamativo y único.
Fotos y videos que generen experiencia
Además de ocupar contenido multimedia de buena calidad, es importante que tu tienda y redes sociales no estén llenas solamente de contenido que muestre tus productos… juega con los fondos, con las formas de colocar tus productos, muestra a personas ocupando lo que vendes, etc. Lo que importa es que no aburras a tus seguidores con el mismo tipo de fotografías y videos, tienes que hacerles sentir la experiencia de tener tus productos, de eso se trata el marketing de contenidos.
La historia detrás de tu marca
A todos nos encanta conocer lo que no se cuenta tanto, nos encanta saber por qué inició algo, quiénes lo iniciaron, cuáles fueron los obstáculos, etc. Contar la historia de tu marca hace posible empatizar con tu audiencia y que ellos puedan enamorarse de lo que haces, más allá de solo ser compradores de un producto. Puedes hacer fotos, videos, o incluso alguna nota de vez en cuando contando parte de tu historia (deja picada a tu audiencia para que quieran saber más).
Detrás de cámaras
Muy parecido al anterior punto, las personas quieren conocer y ver la realidad. El detrás de cámaras ayuda a mostrar que tu marca es real, humana, comprometida… genera confianza en tus clientes actuales y potenciales.
Contenido de tus clientes
La mejor manera de demostrar que tus productos son buenos es que tus clientes lo digan. Es una excelente manera de vender sin vender, así que te recomendamos muchísimo que repostees el contenido que tus clientes suben etiquetando a tu marca, sube capturas de pantalla de los mensajes de felicidad que los clientes te envían cuando ya prueban tu producto, comparte reseñas, etc.
Este tipo de contenido aumenta la confianza en las personas que te quieren comprar, demuestras que estás al pendiente de tus clientes y generas contenido sin necesidad de que sea producido por ti.
Incluso puedes incentivar esta participación creando un hashtag especial y creando dinámicas con tus clientes para que tengan un incentivo para subir su contenido.
Contenidos para completar
Un muy buen contenido para generar interacción es el que permite que tus clientes tengan ganas de comentar para completar algo que les hayas pedido. Por ejemplo, algún post que invite a contestar cuál es su producto favorito, qué es lo que más les gusta de la marca, etc.
Contenido descargable
Dependiendo de tu e-commerce, puede que encuentres la manera de generar cierto tipo de contenido que sea atractivo para descargar. Suele ser un excelente contenido para la primera etapa del embudo, donde quieres que las personas identifiquen su problema y busquen una solución.
Por ejemplo, si vendes productos para depilar, podrías hacer una mini-guía acerca de los mejores métodos de depilación.
Tutoriales y/o talleres
Si vendes un tipo de producto que puede generar muchas dudas de su correcto uso, un contenido ideal es hacer tutoriales o talleres online cada cierto tiempo para que tus clientes puedan conocer la mejor manera de ocupar tus productos.
Stories usando los stickers de Instagram
Instagram hace más visible tus stories cuando ocupas los stickers de cajita de preguntas, encuesta o cuestionarios, porque considera que es relevante para tu audiencia al hacerlos interactuar. Te recomendamos hacer stories ocupando estos stickers pero de tal manera que generes valor a tu audiencia y no solo los ocupes por ocupar.
Blog
Puedes agregar en tu tienda digital una página de blog donde compartas contenido de valor acerca de tus productos, tu marca y tus clientes. No es necesario que publiques una nota diaria, a veces es mejor publicar solo una vez por semana o por quincena pero con contenido interesante, a escribir contenido que no resulte atractivo para tus lectores.
E-mail marketing
Hay muchas herramientas de e-mail marketing que puedes ocupar en tu e-commerce para enviar newsletter, noticias relevantes de tu marca, aviso de promociones, felicitaciones por cumpleaños, etc. Los correos en el marketing de contenidos permiten conectar mejor con tus clientes de forma automatizada y de manera más personal.
Videos cortos para TikTok
Cada vez hay más negocios que se suman a TikTok e incluso se hacen virales incrementando sus ventas de un día para otro. Te recomendamos subir contenido en esta plataforma de forma constante y de forma muy creativa. Se trata de que en poco tiempo puedas transmitir mucho.
Inspiración/Motivación
Hay cierto tipo de audiencia que disfruta ver contenido que inspire, motive, anime, etc. Si tus seguidores muestran este interés, prueba este tipo de contenido pero de forma en que guarde coherencia con la personalidad de tu marca.
Memes
Si crees que este tipo de contenido es del agrado de tu público, los memes son una buena manera de conectar y empatizar, siempre y cuando no se salgan de tu línea de comunicación y la personalidad de tu marca. Úsalos con precaución para que conserve lo cómico sin caer en lo grosero (a menos que te lleves de esa forma con tus seguidores).
Llamado a la acción o CTA
Aunque el objetivo del marketing de contenidos no es vender de forma directa, es importante mencionar que sí debes compartir contenido de vez en cuando que esté enfocado en que tu audiencia haga clic en un enlace o haga una compra. Pero esto debe ser de forma creativa y atractiva; un buen ejemplo es la funcionalidad que ofrece Instagram (Instagram Shopping) para que los post puedas etiquetar algún producto y al hacer clic se pueda ir a la tienda para concluir la compra.
¿Qué te han parecido estas ideas de marketing de contenidos para tu e-commerce? Esperamos que las apliques pronto y que ayuden muchísimo a tu estrategia para fidelizar a tus clientes.
Nos leemos pronto. ¡Abrazos virtuales!
1 comentario