El comercio electrónico sigue siendo protagonista, y por tal razón está en constante evolución. Brindar una excelente experiencia digital en tu e-commerce ya no es una opción, es un requerimiento para que puedas enamorar a tus clientes y destacar de la creciente competencia.
Es por eso que hoy te queremos compartir tres escenarios de transformación digital que debe tener en cuenta el mercado retail: la modernización de la arquitectura, la exposición de servicios y canales digitales; y la innovación y nuevos modelos de negocios, según Alexandre Gomes, líder en estrategias de APIs para LATAM en Sensedia.
En el análisis, se consideran estas tres grandes áreas de preocupación para los retailers. ¡Te contamos más información sobre cada área en este artículo!.
La modernización de la arquitectura
En otras palabras, se refiere a actualizar programas (software) y equipos antiguos que incluso ya son obsoletos. Tu e-commerce necesita ser ágil para su comunicación interna y para resolver los problemas que puedan surgir con tus clientes.
La rapidez en los procesos es clave para brindar una mejor experiencia digital. Esto no necesariamente significa que tengas que hacer una fuerte inversión para mejorar tus recursos tecnológicos, va a depender del tamaño de tu negocio porque no todos los e-commerce necesitan lo mismo.
Pero pequeños cambios hacen la diferencia. Por ejemplo, si ya tienes una tienda online y notas que la plataforma que te provee este servicio presenta muchas fallas, no dudes en cambiar de proveedor o incluso en contar con una tienda nativa propia.
Si atiendes a tus clientes por tu WhatsApp personal, te recomendamos invertir en un equipo y número independiente que te permita tener una cuenta de empresa, ya que eso le da un toque más profesional a tu negocio y puedes dar una experiencia digital más completa con las diversas funcionalidades que hay en WhatsApp Business.
O si tu e-commerce es grande y cuenta con un gran equipo humano y tecnológico, no olvides hacer una revisión de los programas que ocupan y sus herramientas de trabajo… más vale volver a invertir en equipo actualizado que seguir trabajando con aparatos y software que producen pérdidas de tiempo y calidad.
“Existen soluciones como las APIs que permiten mantener los sistemas legados antiguos mientras crean una capa moderna que agilice la disponibilidad de todos los servicios”, dijo el experto.
La exposición de servicios y canales digitales
La experiencia digital cada vez abarca más canales y servicios para tener oportunidad de generar mayor tráfico y reconocimiento, por consiguiente, generar más ventas y clientes fidelizados.
Cuando se cuenta con una infraestructura ágil y robusta, los comercios tienen la capacidad de estar presentes en más canales de comunicación y ofrecer nuevas soluciones para sus clientes.
“Acá el concepto de omnicanalidad es cada vez más importante y debe plantearse toda una estrategia para que esta oferta de valor verdaderamente se cumpla”, explicó Gomes.
Tip packero: Recuerda que estar presentes en muchas redes sociales, tener tu tienda online y vender en marketplaces, no significa que estés mejorando la experiencia digital por el simple hecho de tener varios canales de comunicación y venta. Se trata de que en esta experiencia omnicanal encuentres la forma de que cada vía resulte efectiva para cumplir los objetivos de tu e-commerce. Te recomendamos que si apenas vas comenzando no te abrumes por tener presencia digital en todos lados, primero dedícate a conocer a tus clientes y así sabrás con certeza en qué otros canales digitales es conveniente estar.
Y si también tienes local físico, tampoco subestimes la experiencia digital… Según los Consumer Insights de Google, 74 por ciento de los clientes usa el canal digital antes de ir a la tienda. Allí busca datos como existencias en el inventario, dirección y horario. Esto muestra que la experiencia digital termina imponiéndose por muchas vías.
Innovación y nuevos modelos de negocios
Esta tercer área viene siendo el resultado de los dos puntos anteriores, ya que cuando brindas una mejor experiencia digital gracias a que cuentas con el equipo tecnológico adecuado y brindas una experiencia omnicanal adecuada, se puede generar un espacio para la innovación en tu negocio.
Recuerda que tu cliente es el centro de tu negocio, por lo que todos las mejoras en los procesos deben ser con base en brindar más soluciones a sus dolores. Tus clientes no solo quieren comprar productos, quieren tener una experiencia de compra completa que les haga sentir especiales.
“Si verdaderamente el cliente es lo más importante, las empresas ahora deben garantizar su satisfacción de la mejor manera posible, así eso implique trabajar colaborativamente con otras compañías. Para esto es necesario que las empresas usen las herramientas disponibles en el mercado para crear y gestionar APIs, ya que son estas las que garantizan integraciones eficientes, ágiles y seguras”, aseguró Gomes.
¿Qué te ha parecido esta información? Esperamos te sirva de mucha ayuda para mejorar los procesos en tu e-commerce y hacer las actualizaciones necesarias para que puedas brindar una experiencia digital que enamore a tus clientes.
Nos leemos pronto. ¡Abrazos virtuales!