5 bancos de imágenes para el contenido de tu e-commerce

Nunca está demás hacer uso de ciertas herramientas como los bancos de imágenes para el contenido de tu e-commerce, ya que parte importante de tu estrategia de marketing debe ser brindar contenidos de valor y de calidad.

Bien dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que hoy te queremos compartir algunos bancos de imágenes donde podrás obtener contenido audiovisual variado y alineado a tu negocio.

Y lo mejor… ¡La mayoría de estas plataformas son gratuitas! Así que puedes probar varias y quedarte con la que mejor cubra tus objetivos. ¡Vamos a conocerlas!

Freepik

Es una startup española que en poco tiempo se consolidó como un excelente banco de imágenes, ya que no solo encuentras fotografías, también puedes encontrar diseños, mockups y editables (vectores). Lo cual lo convierte en una plataforma muy completa.

Puedes ocuparla de manera gratuita pero con algunas limitaciones, como lo es la descarga limitada si no tienes registro y debes citar a los autores de las imágenes cada vez que ocupes alguna fotografía de ahí.

Pero con un abono mensual permite descargas ilimitadas sin obligación de citar a los autores de las imágenes y se convierte en la competencia directa de Shutterstock, DepositPhotos y otros grandes bancos de imágenes.

Banco de imágenes para tu e-commerce: FREEPIK

Pixabay

Esta página ofrece un amplio contenido de ilustraciones, fotografías y vectores de uso gratuito que se pueden modificar y publicar sin atribución de autoría.

Puedes voluntariamente realizar donaciones a los artistas como un incentivo para generar más contenido de calidad en el sitio, que actualmente asciende a casi 2 millones de imágenes.

Además, también puedes encontrar sección de videos y audio de libre uso, así que se convierte en una herramienta muy completa y útil para los contenidos de tu e-commerce.

Banco de imágenes para tu e-commerce: PIXABAY

Unsplash

Es una de las más conocidas y grandes del mercado. Ofrece más de 2 millones de imágenes gratuitas en alta resolución, todas bajo la licencia Unsplash que permite su utilización de forma libre y gratuita, incluso para fines comerciales.

Al igual que Pixabay, aunque no te registres en la plataforma el acceso al catálogo es fácil y cómodo, y al momento de descargar ofrece un link generado de manera automática para la atribución de la fotografía a su autor, aunque no es obligatoria.

La página es muy amigable, puedes navegar fácilmente por las categorías de las fotografías o buscar por tu cuenta. Además, tienen un apartado donde la marcas pueden subir sus propias fotos y lograr más alcance.

Banco de imágenes para tu e-commerce: UNSPLASH

Pexels

Pexels proporciona fotos de alta calidad y gratuitas bajo una licencia propia. Facilita la búsqueda a través de sugerencias que se adaptan a las necesidades del usuario.

También dispone de una página de recomendaciones que está formada por álbumes temáticos. Desde arquitectura hasta texturas, pasando por imágenes con drone, botánica y arte abstracto.

Sin lugar a dudas hay una gran variedad de fotografías y la mejor opción es crear una cuenta para no perder tu historial de descargas.

Banco de imágenes para tu e-commerce: PEXELS

Shutterstock

Shutterstock es probablemente el banco de imágenes más conocido. Su catálogo supera los 360 millones de imágenes y se alimenta constantemente con una carga aproximada de 20.000 imágenes diarias. Por lo que ten por seguro que hay una gran variedad de fotografías que serán útiles para tu e-commerce.

La única desventaja es que no hay versión gratuita, tienen diversos planes de pago. Pero puedes intentar con una prueba gratuita para que compruebes que le será útil para tu e-commerce antes de pagar mensualmente.

Cuenta con un servicio de suscripción mensual, que oscila entre los 59 USD (10 imágenes) y los 240 USD (750 imágenes) sin obligación de permanencia anual (se puede obtener un precio menor con permanencia).

La otra opción es contratar paquetes de 5 (59 USD) o 25 (216 USD) imágenes a descargar dentro del plazo de un año. En ambos casos se trata de una licencia estándar.

Banco de imágenes para tu e-commerce: SHUTTERSTOCK

¿Qué te han parecido estas herramientas? Sin lugar a dudas son una gran ayuda para el contenido de tu e-commerce, ya sea para tu tienda online o redes sociales.

¡Pero recuerda! No hay nada mejor como ocupar el contenido propio, producido por tu marca. Las imágenes de stock no darán un sentido de cercanía con tu audiencia ni reflejarán al 100% lo que es tu marca, así que ocupa este contenido sólo para ciertos casos.

¡Abrazo packero! Nos leemos pronto.

Síguenos y comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.