¿Estás empezando? ¡5 secretos a tomar en cuenta antes de hacer tu primer envío nacional!

Estás expandiendo tu negocio y te animaste a enviar tus productos a nivel nacional, pero no tienes nada de experiencia en envíos. ¡No te preocupes! Nosotros estamos aquí para ayudarte. En éste artículo te compartimos los 5 puntos esenciales que necesitas considerar antes de hacer tu primer envío.

1. Revendedores y guías falsas

Tener cuidado en cuanto de dónde y de quien compras tus guías es lo más importante y lo más básico cuando estás empezando. Puedes comprar tus guías directamente con las paqueterias, con revendedores y en plataformas de envío, como la nuestra. Aquí te compartimos una comparación de estas tres opciones.

2. Peso volumétrico vs peso real y el sobrepeso

Estás cotizando tu primer envío y aunque la publicidad decía que enviar tu paquete de 1Kg costaba X pesos, pero al momento de cotizar te aparece un precio mayor. ¿Te engañaron? No. Lo más probable es que el peso volumétrico de tu envío superó 1 Kg que es el peso real de tu paquete.

¿Qué es el peso real?

Es el peso que te aparece cuando pesas tu paquete en una báscula. Ten en cuenta, que no es el peso de tu producto sino el peso total de tu producto con el empaque. Es importante, porque si tu producto pesa 990 gr solo y 1100 gr con el empaque, la paquetería puede cobrarte el sobrepeso si adquiriste la guía de 1Kg. 

¿Qué es el peso volumétrico?

En pocas palabras, es el espacio que ocupa tu paquete en dimensiones 3D, o sea de alto, de largo y de ancho. El peso volumétrico se utiliza por paqueterías para usar de manera eficaz el espacio de carga, poder agilizar sus operaciones y ofrecernos el mejor servicio.

¿Cómo puedo calcular el peso volumétrico?

La fórmula es bastante sencilla, es:

\( {ALTO * LARGO * ANCHO} \over 5000 \) = PESO VOLUMÉTRICO

¡OJO! Con nosotros no tienes que preocuparte por estar calculando el peso volumétrico ya que cuando cotizas tu envío en nuestra plataforma packandpack.com y el peso volumétrico de tu envío supera el peso real, te aparecerá una advertencia antes de que empieces la cotización para que puedas ajustar las medidas de tu caja, o estar por lo menos enterado del peso que se considerará en la cotización.

Y como ya viste, para calcular el costo total del envío se utiliza el peso mayor. Así que si adquiriste una guía de 1 Kg pero empacaste tu producto en una caja de 20x20x20 (1,2Kg volumétricos), la paquetería te cobrará el sobrepeso.

¿Qué es el sobrepeso?

Es cuando el peso real o volumétrico supera el peso de la guía que adquiriste. En este caso la paquetería te hará un cobro extra que puede llegar a superar el costo de la guía comprada.

¿Cómo evitar el sobrepeso y aprovechar esas medidas al máximo?

Si tu producto pesa menos de 1Kg, puedes enviarlo en sobre para evitar calcular el peso volumétrico.

Si tu producto es frágil y/o pesa más de 1Kg, es más recomendable usar cajas. Y para que no pagues de más por el peso volumétrico, aquí te compartimos una tabla con las medidas máximas para cada peso para que las tengas en cuenta al escoger la caja perfecta para tu envío.

Otro consejo que te puede servir es que uses las cajas estándar. Esas ya tienen ciertas medidas para que el peso volumétrico no supere el peso real y si tu producto pesa 1-2Kg pero el empaque siempre varia, puedes comprar guías de 3-5 Kg para evitar los cobros de sobrepeso.

3. Cobertura/zona extendida.

Cada paquetería tiene cierta cobertura. La mayoría de los proveedores con los que trabajamos tienen cobertura a todo el país pero a veces cuando el lugar de destino es remoto, las paqueterías pueden llegar a cobrar extra para hacer llegar tu paquete hasta el destinatario. Ese cobro en plataformas como la nuestra, se cargará en automático a tu cotización notificándote que es una “Zona Extendida”, y se hace más que nada por la dificultad para la Paquetería para acceder el lugar de destino, o porque es un destino poco frecuente.

¿Cómo puedo evitar pagar la zona extendida?

Primero, antes de escoger la paquetería, revisa todas las opciones. A veces algunas paqueterías tienen cobertura allí donde otras no, así que para enviar al mismo lugar una paquetería te cobrará por zona extendida, y otra no. Por ejemplo, cuando cotizas en nuestra plataforma, te aparecen todas las opciones de paqueterías que tienes en los códigos postales que ingresas y eso te facilita a escoger la opción perfecta.

Segundo, si ninguna paquetería tiene cobertura, en lugar de enviar el paquete hasta la puerta de tu cliente, puedes enviarlo al mostrador más cercano de su casa para no generar un costo extra exagerado ni para ti, ni para tu cliente final ya que el cobro por zona extendida puede llegar a ser bastante alto.
Y por último, en nuestra plataforma te ofrecemos las guías de Estafeta que ya incluyen la zona extendida, así que no te vas a tener que preocupar por pagar extra.

Es importante considerar que en algunas ocasiones, haya o no cobro por zona extendida, habrá destinos que tarden más días de lo esperado. Esto lo puedes saber en cotizaciones inteligentes como la de nuestra plataforma ya que te sale explícito.

4. Recolección y entrega a domicilio

Todas las paqueterías con las que trabajamos ofrecen recolección y entrega a domicilio pero tienes que tener en cuenta que aunque agendas la recolección para el martes, no es 100% seguro que van a pasar por tu paquete ese día. Hay varias razones para eso, primero es que las recolecciones se hacen por rutas y no siempre terminan a tiempo por lo que posponen para otro día. Otra causa es que por el volumen de trabajo, la paquetería no tuvo la posibilidad de pasar por tu paquete ya que estaba saturada de recolecciones ese día. Además, las recolecciones por paqueterías se hacen en horarios abiertos desde las 10AM y hasta las 7PM aproximadamente, así que es probable que tendrás que estar todo el día en tu casas esperando la recolección. 

¿Cómo puedo evitar esos inconvenientes?

Lo más sencillo es llevar tu paquete a la oficina de la paquetería. Eso ya asegura que tu envío va a salir ese mismo día hacia tu destinatario. 

Otra opción en la que en  Pack&Pack estamos trabajando, es la de “Recolecciones Premium”. Es nuestro servicio de recolecciones garantizadas que se agendan para un día en particular con una ventana de horas más corta (por ejemplo, de 10AM a 14PM) para que no esperes todo el día y tengas certeza que ese día saldrá tu paquete. Antes de pasar a recolectar, nuestros mensajeros aliados te llamarán para confirmar tu recolección. Actualmente es una prueba piloto con coberturas limitadas pero pronto será oficial. Si gustas saber más sobre las Recolecciones Premium, mándanos un mensaje a 222 841 3707.

5. Mostradores erróneos o con malas prácticas

Por fin tienes todo listo. Compraste tu guía en packandpack.com, empacaste bien tu producto, revisaste que el peso volumétrico no superara el peso real y viceversa, y los pesos no sobrepasan el peso de la guía comprada, todo está en orden. Llegas al mostrador, les entregas tu paquete con la guía y… ¡no te lo aceptan! Tú preguntas, “Por qué?” y la persona no te da una razón válida. Puede haber dos explicaciones y soluciones para este problema.

La primer razón es que a lo mejor estas queriendo entregar tu paquete en un mostrador “no oficial” de la paquetería o que pertenece a un revendedor físico. Estos mostradores nunca te aceptarán guías que no hayan sido compradas con ellos. 

En segundo lugar, suele ser que si estás en un mostrador oficial de la paquetería pero el personal no está bien capacitado y puede pensar que tu guía no es correcta o que es justamente de uno de esos revendedores ilícitos. 

¿Cómo solucionarlo?

Para la primer razón, deberás de ir a un mostrador que si sea oficial y listo.

Si tu problema va de la mano con la segunda razón, te recomendamos hacer una de las siguientes dos cosas: pedir hablar con el supervisor de la sucursal para obtener entendimiento de su parte o marcar directo al call center de la paquetería para reportar lo sucedido y obtener asesoría directa con sus empleados.

Si esto no funciona, te recomendamos comunicarte el lugar o persona que te vendió tu guía para apoyarte con algún dato que puedan requerir en el mostrador.

Es importante que si notas cualquier otro comportamiento o rechazo inadecuado de parte del personal del mostrador, lo reportes en cuanto antes para que quede el precedente y se pueda modificar más adelante.

Si llegas a tener algún otro inconveniente y adquiriste tus guías con Pack&Pack, te ayudaremos a resolverlo ya que en la plataforma no solo te ofrecemos guías para tus envíos sino asistencia en tu logística para hacer crecer tu negocio. 

Te invitamos a darte de alta en nuestra plataforma packandpack.com para empezar a trabajar con las herramientas de cotización y generación de guías y ¡no dudes en preguntarnos cualquier otra cosa!


Síguenos y comparte:

4 comentarios

Hola! Me interesaría conocer más sobre ustedes. Voy empezando con mi negocio y aun no tengo paquetería elegida. No se si me pudieran dar información.
Serían envíos Nacionales.

¡Hola, Laura! Una disculpa, se nos filtró tu comentario. Te recomendamos hacer tu registro gratis en http://www.packandpack.com, de inmediato podrás cotizar envíos nacionales e internacionales con diferentes paqueterías, eliges la opción que más te convenga. Además, cuentas con otras herramientas muy funcionales para ahorrar tiempo en tus procesos logísticos. Cualquier duda, nuestro equipo de soporte está para atenderte en el chat de la plataforma de lunes a viernes de 8 am a 8pm y sábados de 8 am a 2 pm. ¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.