5 formas de evitar los altos costos de envío

Uno de los limitantes en el comercio electrónico son los altos costos de envío, ya que los compradores perciben que este costo es un “extra” a lo que ellos originalmente quieren adquirir.

Es por eso que los negocios han implementado diversas estrategias para que esto deje de ser una barrera. Hoy te queremos compartir algunos puntos muy importantes que te servirán para evitar los altos costos de envío.

Declara las medidas y el peso real de tu paquete

Para evitar pagar por una guía más costosa que cubra determinado peso, es común que se adquieran guías prepagadas que no amparan el peso real de lo que se envía.

La realidad es que cada uno de los paquetes que envías es pesado al llegar a la sucursal de la paquetería, y si el peso excede a lo que cubre la guía, se te genera un cargo por sobrepeso.

Esto no pasa si acudes directamente a la paquetería y pides tus guías en ese momento, ya que el paquete será pesado ahí mismo antes de generar la guía. Pero sabemos que este proceso es poco práctico y menos común para los negocios que realizan envíos de forma constante

Así que si adquieres guías prepagadas, asegúrate que amparen el peso de tus productos (ya sea físico o volumétrico). De esta manera evitarás cobros adicionales.

Confirma los datos de destino

Los inconvenientes debido a una dirección incorrecta o incompleta del destino son muy comunes. Puede que a veces sean errores pequeños, como la numeración de la casa, donde sólo basta llamar a la paqueterería para actualizar los datos.

Pero si se debe a un código postal erróneo, una colonia distinta o incluso una ciudad diferente, las paqueterías te cobrarán un costo extra para que el envío sea redirigido al destino correcto.

¡Así que más vale prevenir! Sabemos que puede ser difícil que tú revises la dirección que te ha enviado cada cliente y te percates de algún error, así que no se trata de eso.

Más bien, te recomendamos que ocupes un método efectivo para la recabación de los datos de tus compradores. Si las órdenes provienen de tu tienda digital, revisa que los campos donde la información se ingresa sean claros, delimitados y bien divididos. 

Aquí te dejamos un ejemplo:

Datos necesarios de tu destinatario

¡Recuerda que preguntar por las referencias es de mucha importancia!

Y si tus pedidos llegan a través de las redes sociales, puedes enviar un link personalizado como el que puedes generar en Pack&Pack, con el cual harás que el proceso de llenado de datos sea mucho más sencillo y estructurado.

Pero ya sea en tienda digital o en redes sociales, te recomendamos implementar un método de verificación. No estaría mal agregar un mensaje a tus clientes antes de concluir su pedido en el cual los invites a revisar que los datos ingresados sean correctos. Y por redes sociales, no está demás enviarles un mensaje pidiéndoles que ingresen sus datos con cuidado y que los verifiquen.

Encuentra la paquetería adecuada para tus necesidades

Seguramente ya has tenido la oportunidad de hacer envíos con diversas paquetererías, has tenido experiencias buenas y experiencias malas. Entonces ocupa ese aprendizaje a tu favor y selecciona las paqueterías que más se adecuen a tus necesidades.

Ya que entre más conozcas cómo trabaja determinada paquetería, es más probable evitar los altos costos innecesarios.

También recuerda que las zonas extendidas varían con cada paquetería y que estas zonas de por sí tienen un costo más elevado. Así que también toma en cuenta este factor.

Si todavía no has probado el servicio de alguna paquetería, sería bueno que probaras una nueva experiencia. No te dejes llevar por las marcas más conocidas, la logística en México es muy amplia y llena de sorpresas.

Incluye el costo del envío de forma total o parcial en tus productos

Seguramente algunos de tus compradores se han quejado del costo de envío o terminan abandonando el carrito de compra al visualizar este costo. Esto es más común en negocios que se dedican a vender productos que incluso son más baratos que lo que cuesta un envío.

Los altos costos de envío puedes maquillarlos para tus clientes. Es una buena estrategia de marketing, pero depende mucho de tu e-commerce, ya que no es para todos.

Puedes ofrecer un costo estandarizado de envío y absorber la parte restante, incluir el costo de envío en tus productos, ofrecer envío gratis en la compra de dos productos, etc.

La idea es que los altos costos de envío no sean una barrera para tus clientes. En este artículo te hablamos a detalle sobre este tema: ¿Cómo ofrecer el envío gratis en tu e-commerce?

Envía con una plataforma logística

¿Sabías que hay una manera de obtener precios más económicos por guía? Esto es posible si trabajas con una plataforma logística, ya que además de contar con diversas funcionalidades que hacen que tu logística sea mucho más sencilla, es posible que cotices con diversas paqueterías obteniendo precios más bajos.

¿Cómo lo hacen? Estas plataformas tienen convenios con las paqueterías, por lo cual, los precios bajan considerablemente. ¡Esto lo tienes disponible en Pack&Pack!

Así que si de ahorrar tiempo y dinero se trata, no dudes en realizar tus envíos con nosotros.


¿Qué te han parecido estas recomendaciones? Esperamos te sean muy útiles para aplicarlas en tu e-commerce. 

¡Saludos emprendedores! De parte de sus aliados logísticos Packeros. Nos leemos pronto.

Síguenos y comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.