Cuando apenas empiezas a hacer envíos, es muy fácil que no sepas qué decisión tomar por todas las ofertas que te pueden llegar de las paqueterías, pero algo muy importante a tomar en cuenta es que no debes dejarte llevar solo por el precio, ya que hay otros criterios que son igual o más importantes a considerar para poder ofrecer el mejor servicio a tu cliente final.
Hoy queremos compartirte 5 puntos que harán que tu proceso de decisión sea mucho más fácil…
1. Tipo de producto
Lo principal que debes considerar al escoger la paquetería, es el tipo de producto que quieres enviar, ya que si, por ejemplo, envías perecederos, la mayoría de las paqueterías no los acepta. Así que, antes de comprometerte con alguna paquetería, asegúrate que tu producto no está en su lista de productos prohibidos.
Además, es muy importante considerar el peso físico y las medidas (el peso volumétrico) de tu producto. Es muy diferente enviar fundas para celulares, que muebles. Algunas paqueterías ofrecen mejores precios para envíos de 1 a 5 Kg, otras son más competitivas en cuanto a los pesos más grandes. Investiga las ofertas de las paqueterías para precisamente el kilaje de tu producto antes de tomar la decisión.
2. Cobertura
Otro criterio importante es la cobertura. En cuanto a los envíos nacionales, la mayoría de las paqueterías grandes tienen cobertura en todo el país pero hay que tener en cuenta que cada paquetería tiene C.P. que considera zonas extendidas. Una zona extendida es cuando el destino se encuentra en una zona remota y/o de difícil acceso. En algunos casos se involucra una frecuencia de entrega semanal, catorcenal o mensual, por lo cual se genera un cobro adicional para cubrir el servicio y no aplica la garantía de días para entrega.
Teniendo eso en cuenta, si tus envíos salen de una ubicación que está en la zona remota o tienen que ser entregados en una zona de ese tipo, busca una paquetería que cobra menos por las zonas extendidas o hasta que los incluya en el precio de las guías.
Si tienes otras necesidades, como por ejemplo, quieres enfocarte primero sólo en las entregas locales, te recomendamos hacer un convenio con un proveedor local antes de buscar una paquetería grande que haga envíos a nivel nacional o internacional. Por lo regular, los precios de los proveedores locales son más accesibles y las garantías de entrega son más cortas. En Pack&Pack contamos con envíos locales en Ciudad Puebla, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, así que si vives en estas zonas, puedes cotizar tus envíos locales Pack&Pack desde tu panel.
3. Garantías de entrega, reputación y confiabilidad
En general, las paqueterías ofrecen dos tipos de servicio a nivel nacional: aéreo y terrestre. El servicio aéreo o express, por lo regular tarda de 1 a 2 días en entregarse. El servicio terrestre o económico, puede tardar de 3 a 7 días, dependiendo la paquetería.
Pero si quieres ofrecerles a tus clientes el servicio más rápido y seguro, no sólo necesitas investigar si la paquetería que escogiste cumple con las garantías de entrega, sino también su número de incidencias (daños, robos, pérdidas, etc.) y cómo manejan la resolución de ese tipo de problemas, además si tu paquete tiene algún seguro o si puedes asegurarlo adicionalmente, y qué tipo de experiencia han tenido los demás clientes de esa paquetería.
Puedes encontrar toda esa información en las redes sociales y en las páginas web para emprendedores.
4. Seguimiento y atención
Una parte bastante común del proceso de logística son los inconvenientes. Eso se refiere a las diferentes causas por las cuales tu paquete no se va a entregar en el primer intento de entrega. Puede ser la ausencia del destinatario en el domicilio, dirección incompleta o incorrecta, falta de etiquetas o etiquetado ambiguo, etc. También algo muy típico son los retrasos, como te lo comentábamos en esta entrada.
Por eso, antes de irte por un proveedor, es necesario que investigues qué canales de atención tiene y qué tan rápido y completo es el seguimiento que les da la paquetería a sus clientes actuales en esos casos. Para eso puedes explorar la página oficial de la paquetería y tratar de comunicarte con ellos a su teléfono, correo o chat para probar el servicio.
A veces puede ser un verdadero dolor de cabeza resolver los incidentes que pasan con las paqueterías, ante cualquier problema es necesario levantar reportes y dar seguimiento. Por lo cual, si deseas ahorrar tiempo en esto, lo ideal es delegar estas actividades a personas especializadas en el tema, como tus aliados logísticos Packeros.
5. Ubicación
Por último, pero no por eso menos importante, al escoger la paquetería, busca algún mostrador suyo cerca de tu casa, oficina, local u otro lugar de donde vas a enviar. Es muy bueno tener una sucursal cerca porque si tienes un envío urgente, no tienes que perder el tiempo y esperar la recolección ya que puedes llevar tu paquete directamente a la paquetería.
Recuerda que en nuestra plataforma packandpack.com puedes optimizar el proceso de búsqueda de una paquetería perfecta para ti, ya que al cotizar te aparecen todas las opciones que tenemos disponibles con los precios y cargos adicionales (como la zona extendida). Además, si se llegara a presentar algún inconveniente, nuestros expertos logísticos te ayudan a solucionarlo lo más rápido posible.
Te invitamos a darte de alta en Pack&Pack y unirte a nuestra comunidad de emprendedores en nuestras redes @packandpack 😉
¡Saludos emprendedores! De parte de sus aliados logísticos Packeros. Nos leemos pronto.
3 comentarios