Como mencionamos en el post pasado, no hay una regla exacta para determinar si tu negocio requiere o no hacer outsourcing de Fulfillment o de ciertas áreas. Hasta cierto punto, puedes mantener interna tu operación y crecimiento. Sin embargo, puede que estés listo para considerar una solución de Fulfillment si alguno de los siguientes puntos tiene sentido para ti.
1. El número de órdenes que recibes es grande y difícil de administrar
El primer punto es bastante obvio, puede resumir varias complicaciones y espero que todos pasemos por este punto en algún momento, ya que significará que estamos haciendo bien las cosas. Si nuestra tienda en línea va por buen camino, empezaremos a recibir cada vez más órdenes que se verán traducidas en necesidad de más tiempo para procesarlas. Esta es una muy buena noticia pero normalmente no estamos preparados para ella. Por eso, es que podamos toparnos con las siguiente necesidades.
2. Necesitas equipo o personal
Los emprendedores tendemos a hacer o intentar hacer magia con nuestro tiempo, alargando los días lo más posible y trabajando fines de semana. Queremos y nos sentimos capaces de hacer todo solos y lidiar con falta de sueño, energía, alimentación, etc. Pero siempre llegará el punto en que debemos aprender a delegar y confiar en alguien más, ya sea un socio, alguien que integremos al equipo, o algún agente externo. Cuando crezcamos en nuestras ventas y órdenes, podemos toparnos con este hecho de no tener suficientes manos por lo que tendremos que decidir entre contratar gente y lidiar con reclutamiento, capacitación, manuales, rotación, entre otras cosas; o buscar una opción externa que se encargue de la operación.
3. Necesitas un lugar más grande para almacén
Los negocios de eCommerce solemos empezar almacenando todo en casa, en una pequeña bodega, garage o cualquier espacio físico que podamos utilizar para almacenar que nos sea fácil y barato. Cuando empezamos a crecer nos damos cuenta que el espacio va quedando pequeño y que no está en óptimas condiciones para escalar el negocio. Por este motivo, será necesario un lugar más grande o más apto para mantener el inventario en las mejores condiciones. El considerar un proveedor de Fulfillment, te representará seguramente un menor gasto por su forma de almacenar y cobrar; y mucha confianza para poder meter más y más inventario.
4. Inviertes mucho tiempo en la gestión de tu inventario
Conforme vamos creciendo en órdenes, iremos tomando más tiempo en localizar el inventario, en controlar entradas y salidas, en separar SKUs, en resurtir los productos agotados, etc. Esto normalmente sucede porque no contamos con las óptimas herramientas para centralizar la información como un Sistema de gestión de órdenes o de almacén (OMS y WMS).
Todo este proceso suele tomar mucho tiempo y dedicación para no perder información, dinero y más importante, no quedar mal con algún cliente por no tener suficiente inventario para surtir su orden previamente comprada. Un proveedor de Fulfillment nos ayudará a prevenir todos estos errores o faltas de eficiencia gracias a los sistemas interconectados y equipo dedicado a estos procesos.
5. Tardas uno o más días en enviar tus órdenes ya compradas
Este es uno de los puntos más claves. Hay estadísticas que dicen que la mayoría de compradores de eCommerce, pueden abandonar tu carrito de compra (en cualquier canal que vendas), si no hay una opción suficientemente rápida.
Cuando estamos abrumados con la operación de nuestro negocio creciente, solemos esperar a que se junten varias órdenes para preparar todos los empaques juntos, todas las guías de paquetería y mandar todo al mismo tiempo, ya sea en algún mostrador o esperando a que recojan a domicilio. En este proceso solemos perder uno, dos o más días que para nosotros tal vez no es mucho pero para el cliente final puede representar el cambiarse a la competencia. Con un proveedor de Fulfillment deberás reducir este tiempo y contar con envíos el mismo día en que tus clientes hagan sus órdenes.
En conclusión, si ya estas lidiando con alguno o varios de estos temas en tu negocio actual, probablemente debas considerar el acercarte a un proveedor de Fulfillment o de soluciones logísticas que se acomoden a tus necesidades.
Por otro lado, si has logrado crecer tu negocio, no dudes en compartir tus experiencias para que cada vez más gente vaya mejorando sus procesos y mejores prácticas en el eCommerce.