7 señales de que tu e-commerce necesita automatización logística

Si has notado que gran parte de tu día la dedicas a los envíos de tu e-commerce, es probable que necesites automatización logística para poder liberar tiempo y dedicarte a lo que realmente importa.

Por eso hoy te compartimos 7 puntos clave que necesitas identificar para poder saber si estás en el momento oportuno para buscar ayuda.

Tu logística está desorganizada, haces envíos en diferentes lugares y/o páginas

Es muy probable que cuando comienzas a hacer envíos ni siquiera pienses en la automatización de tu logística porque el volumen de envíos puede ser muy bajo.

Sin embargo, entre más crezcas, te darás cuenta que hacer envíos con distintas paqueterías se puede volver un total caos. No sólo por el tiempo extra invertido, sino por la confusión que puede existir al atender a tus clientes.

Pero no te preocupes, actualmente hay plataformas integradoras que te permiten tener el control de todos tus envíos en un sólo lugar, lo que genera un gran ahorro de tiempo y esfuerzo.

Puedes conocer más aquí.

Hay errores al pegar las guías de envío

Si has notado que sueles cometer errores al pegar guías en paquetes equivocados, esta es una red flag que te avisa que tu proceso de envíos lo estás haciendo con mucha presión y no tienes el tiempo suficiente para hacerlo de la manera correcta.

Un error a cualquiera le pasa, pero si es algo en lo que has reincidido, debes poner atención.

Nunca está demás pedir ayuda de otra persona, pedir ayuda externa o contratar un servicio completo donde un equipo especializado te ayude con el embalaje y envío de tus productos.

No mandas los paquetes el mismo día de la venta

Otra red flag que te sugiere a la de YA contar con automatización logística, es el hecho de que tus envíos se retrasan no sólo por la paquetería, sino porque tu proceso de picking & packing es muy largo.

Esto sucede cuando ya no puedes manejar la logística solo por tu cuenta y sin automatización.

Lo ideal es enviar los productos el mismo día en que tu cliente los compró. Y esto es posible si cuentas con una herramienta logística que te permita agilizar la creación de tus guías.

Prometes tiempos de entrega cortos pero en realidad se han hecho mucho más largos

Recuerda que es mil veces mejor ser transparentes a prometer cosas que se salen de tus manos. Un gran ejemplo son los tiempos de entrega.

Si en un inicio tenías la certeza del tiempo estimado de entrega pero de pronto ya no lo tienes seguro porque te retrasas en sacar el producto o tus proveedores logísticos suelen tener fallas, es hora de que dejes de prometer tiempos de entrega cortos.

Pero como bien sabes, esto puede afectar en tu negocio. Por lo que la mejor opción es contar con un equipo especializado que se haga cargo de esto por ti.

Te invitamos a conocer más aquí.

El embalaje de tus paquetes provoca que los productos lleguen dañados a su destino

El embalaje es pieza clave en tus envíos y por esta razón se le debe dedicar el tiempo necesario y contar con los insumos correctos para lograr un embalaje de calidad que proteja a tus productos.

Así que te recomendamos leer este artículo donde encontrarás varios tips para lograr el mejor embalaje.

Y si lo que buscas es ayuda externa, recuerda que con el servicio de Fulfillment tú te olvidas por completo del embalaje también.

Falta de agilidad en las respuestas que das a tus clientes actuales y potenciales

Sin importar si es a través de un mensaje por WhatsApp, una llamada o un correo, a nadie le gusta sentir que se está comunicando sólo con un robot o con mensajes automatizados. 

A tus prospectos y clientes les gusta sentir que estás ahí, que lo que dices es exclusivamente para ellos y que realmente estás poniendo atención.

Así que si por dedicar tanto tiempo a tu logística, estás perdiendo agilidad en atender a tus clientes, debes de reorganizarte y permitir ayuda de la automatización.

Tus clientes quieren tener información constante de lo que piden en internet, ya que después de que han dado su dinero, el producto no está en sus manos de forma inmediata como sería en una tienda física, así que la mejor manera de que este faltante se sienta menos, es comunicarle oportunamente el estatus de su pedido.

Aquí es donde una poderosa herramienta llamada Link Inteligente hace acto de aparición para ayudarte a agilizar esta comunicación. ¡Conoce más aquí!

No tienes comunicación proactiva

No sólo basta con responder las dudas de tus clientes, ¿qué hay del seguimiento a tus compradores anteriores?

Si te has dado cuenta que no tienes tiempo para comunicarte con las personas que te han comprado antes para hacerles ver que estás ahí y que te importan, eso significa que tu logística está consumiendo mucho de tu tiempo.

Te recomendamos no olvidar que la comunicación proactiva es uno de los factores más importantes para fidelizar a tus clientes, así que si necesitas usar la automatización logística para lograrlo, no dudes en hacerlo.

Como te hemos comentado, una plataforma de envíos o el servicio de Fulfillment pueden ser los mejores aliados para ti.


¿Qué te ha parecido esta información? Esperamos que sea de mucha ayuda y que no dudes mucho a la hora de buscar una automatización logística para que tú y tu e-commerce sigan creciendo.

¡Abrazos packeros! Nos leemos pronto.

Síguenos y comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.