8 tips para que las fotos de tus productos se vean profesionales

No es necesario contar con una cámara profesional y varias herramientas para que las fotos de tus productos se vean profesionales. En este artículo te vamos a compartir algunos tips que te van a servir muchísimo si quieres tomar fotos de tus productos que enamoren a tus clientes.

Inspírate

Siempre se necesita un poco de inspiración para tener una idea de lo que quisieras mostrar en tus fotografías, así que te recomendamos visitar Pinterest, la aplicación líder en inspiración.

Además, para tomar fotos profesionales de tus productos puedes tomar como referencia a cuentas de Instagram que sigas y te guste su estilo, en especial a las marcas que sean de tu sector y te sirvan de inspiración para hacer algo parecido pero con tu toque especial.

Recuerda que la inspiración no es sinónimo de copiar, así que sólo toma ideas para modificarlas según el estilo que quieras mostrar.

Las ideas de Pinterest
Inspiración de fotografías en Pinterest

Objetivos claros

Antes de tomar tu celular y capturar fotos, debes tener en mente qué quieres transmitir con las fotos que vas a tomar. Esta es la base para lograr tener fotografías que no sólo luzcan bien, sino que también sean útiles para lograr un mejor resultado.

Puedes tener una sesión fotográfica que tenga tomas que cubran diversos objetivos, algunos ejemplos pueden ser:

  • Mostrar cómo es la textura del producto
  • Darle énfasis al packaging del producto
  • Cómo se usa el producto
  • Mostrar el producto ya siendo usado
  • Exaltar las características del producto

Guía de estilo

También es muy importante que tengas una guía de estilo que permita que las fotos de tus productos se vean profesionales y de acuerdo a la esencia de tu marca

Puedes encontrar varios ejemplos también en Pinterest e Instagram. Y no pienses que será difícil porque requerirás un diseñador o grandes herramientas… puedes comenzar por tu cuenta y con herramientas gratuitas como Canva, donde puedes hacer diversos diseños con el estilo de tu marca que hayas elegido.

Algunos puntos para tomar en cuenta en tu guía de estilo y aplicarlos en las fotografías de tus productos, son los siguientes:

  • ¿A quién va dirigido lo que vendes?
  • ¿Qué emociones quieres transmitir?
  • ¿Quieres proyectar una marca cálida o fría?
  • ¿Qué colores definen a tu marca y cuáles contrastan con tus productos?
  • ¿Tu enfoque es la experiencia que produce tu producto o solo quieres compartir las funcionalidades de éste?
  • ¿Tus productos tienen un estilo elegante, amigable, romántico o qué estilo tienen?
Ejemplo de gama de producto y línea de producto: Caso Hatsu
Encuentra un estilo que transmita la esencia de tu marca

Espacio adecuado

No necesitas un gran set para que las fotos de tus productos se vean profesionales, basta tener algunos elementos y mucha creatividad para hacer increíbles fotografías.

El mejor tip que te podemos dar es que aproveches la iluminación de la luz natural, pero si es necesario, puedes utilizar también lámparas cubriendolas con papel albanene y si quieres el efecto de un reflector, puedes ocupar un cartón y forrarlo con papel aluminio.

Dependiendo del estilo de tus fotografías, puede que necesites más elementos ambientales o tal vez necesites un fondo plano para poder recortar la imagen después y ocuparla sobre otro fondo. Si es el caso, basta con utilizar cartulina blanca o negra para que el fondo de tus fotos sea fácil de editar.

Puedo hacer buenas fotografías con el móvil para mi tienda online? - SÍ
Set casero para que las fotografías de tus productos se vean profesionales
Te puede interesar: 15 ideas de marketing de contenidos para tu e-commerce

Control manual de tu cámara

Tener el control manual de los parámetros te permite realizar correcciones entre toma y toma, evitando las decisiones automáticas de la cámara. Las cámaras de la mayoría de los celulares ya cuentan con diversas funciones y herramientas para mejorar la calidad de las fotos, pero muchas veces no las tomamos en cuenta por tener el modo automático. Así que si tu celular permite el modo manual, te recomendamos configurar previamente estos ajustes:

  1. Balance de blancos. Para ajustar el color de la luz. Sobre todo si vas a realizar fotos de productos para catálogo.
  2. Diafragma. Para ajustar la zona enfocada y la nitidez.
  3. Valor ISO al mínimo posible. Para no perder calidad sin motivo.

Trípode o superficie plana

Para evitar movimientos indeseados en las tomas, es recomendable el uso de un trípode o dejar el celular en una superficie plana en lugar de tomarlo con las manos.

Esto servirá para mejorar la calidad de las tomas y lograr fotografías sin movimiento.

Toma fotos desde varios ángulos

Más vale que sobre a que falte, así que no te limites en tomar solo unas cuantas fotos de ciertos ángulos… mejor aprovecha para tomar fotografías de diversos ángulos, así podrás elegir después cuáles quieres ocupar para tus redes sociales.

Y si tienes una tienda en línea, es muy necesario que hagas estas diversas tomas, ya que las fotografías previas de tus productos deben ser claras a tal punto de hacer sentir que el producto ya está en las manos de sus clientes.

Edición de las fotos

Cuando no puedes tocar y ver directamente el producto en físico, la descripción y la ficha técnica van a ayudar al cliente a su percepción, pero una buena fotografía genera atención y ese flechazo en los clientes que todo negocio busca, ya que es verdad que una gran foto ayuda a vender un producto. 


Aquí te compartimos un listado de aplicaciones que te pueden servir para editar las fotos de tus productos.

  • Lightroom: Es un programa de la suite de Adobe, es uno de los más profesionales.  Hay versión gratuita mientras dure la versión de prueba y planes de pago.  Lo puedes usar tanto en versión de escritorio o aplicación en tu celular.  Lightroom  tiene muchas opciones para poder editar las fotos y lograr un acabado profesional
  • Pixlr: es una herramienta de edición de imágenes basado en la web, por lo que no tienes que descargar o instalar nada. Sólo tienes que cargarlo en tu navegador web. Pixlr te ayudará a aplicar filtros, retocar el color, además ofrece un editor de texto fácil de usar, así puedas agregar frases a tus imágenes o portadas web.
  • PhotoScape X:  Este programa incluye recortes de forma, filtros, selector de color, herramientas declinación entre otros. PhotoScape También ofrece diversas herramientas de edición por lotes, como cambio de formato, cambio de tamaño y cambio de nombre.
  • VSCO: Esta herramienta es una app que te ayudará una completa edición de imágenes. Vas a poder mejorar temperatura, balance de blancos, contraste entre otros. VSCO es muy usado sobre todo en las fotografías de lifestyle por la cantidad de filtros que brinda y por una comunidad que comparte usos y experiencias de esta herramienta.

Inspiración Packera

Nosotros seguimos las cuentas de nuestros clientes y somos testigos de lo bien que manejan sus redes sociales, así que te queremos compartir algunas cuentas que te pueden servir de inspiración. ¡Y no olvides seguir a Pack&Pack en nuestras redes sociales como @packandpack!


¿Qué te ha parecido esta información? Esperamos la pongas en práctica pronto para que las fotos de tus productos se vean profesionales y enamoren a tus clientes actuales y potenciales.

¡Nos leemos pronto!

Fuentes:

https://doctora-retail.com/2018/03/19/trucos-fotos-en-redes-sociales-comercio/

https://www.bsale.cl/article/como-sacar-fotos-de-productos-para-tu-tienda-online-con-tu-celular

https://woodemia.com/consejos-fotos-producto-tienda-online/

Síguenos y comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.