¿Te gustaría mejorar el tráfico y la visibilidad de tu e-commerce? El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) es un proceso que busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los buscadores de forma orgánica, es decir, sin necesidad de pagar por ello. El SEO ayuda a que tu página pueda aparecer entre los primeros resultados de búsqueda y posicionar tu contenido como útil para los usuarios que buscan temáticas relacionadas. En Pack&Pack te compartimos algunas formas de implementar esta estrategia en tu e-commerce.
Estudio de palabras clave
Cualquier proyecto SEO debe empezar con un keyword research y a partir de ahí, diseñar la estrategia de contenidos definiendo qué páginas de la web trabajarán dichas palabras clave. Algunos aspectos a tener en cuenta al elegir palabras clave son el número de búsquedas mensuales de dicha palabra, el grado de competencia (CPC) y la tendencia estacional.
Optimización de title y metadescripciones
Muchas tiendas online siguen una plantilla estándar que viene dada por el CMS usado (Magento, Shopify, WordPress, etc), sin embargo, no es la forma ideal. Te recomendamos completar el título y la metadescripción de forma personalizada en las páginas que consideres más importantes.
Recomendaciones en titles y meta descripciones
- Incluir la keyword principal
- Incluir palabras que llamen a la acción
- Destacar la propuesta única de venta
URLS
- Cortas y simples
- Deben incluir la keyword principal
- Uso de guiones para separar cada palabra
Contenidos de la ficha de producto
Lo ideal es generar descripciones personalizadas y únicas, que respeten las directrices de Google y que aporten más valor añadido que otras tiendan que trabajen ese producto.
Imágenes y videos
Las imágenes de buena calidad, mejoran la información de la página web y mejoran la experiencia de navegación del usuario. Las imágenes siempre deben incluir la etiqueta “alt” para poder indexarlas en los buscadores. Los videos generan confianza y mejoran la permanencia en la página.
Enlazado interno
Añadir enlaces en las páginas de tus productos, que lleven al usuario a otros productos relacionados, mejora la venta cruzada y ayuda a los rastreadores a llegar a esas otras páginas.
Ventajas
- Aumenta la duración media de la sesión por visitante
- Reduce la tasa de rebote del sitio web
- Aumenta el número de visitas por usuario a la página
- Facilita a Google rastrear la web de forma más eficiente
Texto en las categorías
Este aspecto se trabaja poco en la mayoría de las tiendas online, las páginas de categoría suelen estar vacías de contenido. Algo que mejora esas páginas es incluir un texto sobre lo que va a encontrar el usuario en la misma.
Optimización mobile
Tu tienda online debe estar adaptada a la navegación desde estos dispositivos. Debes comprobar que todos los botones se vean adecuadamente y que sea posible pulsarlos, que las descripciones de los productos se vean correctamente, que las imágenes se adapten, que el proceso de compra funcione y que la web tenga una velocidad de carga adecuada.
Migas de pan
Gracias a los breadcrumbs, el navegante de la web sabe en qué página se encuentra y desde qué página proviene. Si quiere volver a una categoría sólo tienen que pulsar sobre ella y no se perderá en la arquitectura web. Se recomienda para que los usuarios puedan navegar con facilidad entre las diferentes categorías de productos. Ejemplo: Home > Categoría > Subcategoría > Producto
Siempre es recomendable trabajar de la mano de un profesional en desarrollo web y posicionamiento SEO para poder implementar de forma más eficiente las estrategias que aquí te mencionamos. ¡Sigue estos consejos y podrás posicionar tu e-commerce entre los primeros resultados de Google y aumentar el tráfico a las páginas de los productos que comercializas!
¡Abrazos packeros! Nos leemos pronto.