Anteriormente te hemos compartido estrategias para evitar incidentes con las paqueterías y te comentamos un poco acerca de la importancia de asegurar los envíos, ya que no hay nada que te garantice al 100% que tus paquetes no sufrirán daños, por lo que un seguro puede ayudarte a recompensarlo.
En este artículo te diremos todo lo que necesitas saber para asegurar envíos por paquetería: beneficios, daños que cubre, limitaciones, cómo solicitarlo, entre otras cosas.
¿Por qué asegurar mis envíos?
A pesar de que realices todo lo necesario para proteger tus paquetes e indicar la dirección correcta de destino (como te comentamos en este artículo), no todo está en tu control y lamentablemente los incidentes con paqueterías pueden ocurrir.
Las paqueterías manejan miles de paquetes diarios, pasan por diversas manos y dependiendo del servicio que ocupes, pueden viajar en varios transportes, estar en diversos lugares, transportarse por un largo tiempo, etc… Diferentes condiciones que a veces pueden influir en que tu paquete se dañe o se pierda.
A pesar de que la probabilidad de que esto pase no es alta, es mejor prevenir, y es ahí donde un seguro para tus envíos es la mejor opción, ya que si algo llega a pasar con tu paquete podrás hacer el proceso de reclamación con la paquetería y recibir una indemnización (siempre y cuando se cumplan los requisitos que te mencionaremos más adelante).
¿Qué protección me da asegurar envíos?
Asegurar envíos te permite tener protección en caso de:
Mal manejo y daños del producto
En caso de que la paquetería sea responsable de daños parciales o totales de tu paquete, el seguro de envío cubre el costo de tu mercancía.
En caso de no asegurarlo, se brindará únicamente un máximo de hasta 30 UMAS, ambas sujetas a aprobación, contando con la evidencia y documentos requeridos.
Extravío del envío
A veces los paquetes no presentan movimientos después de varios días y en algunos casos se debe a que el paquete se ha perdido. La paquetería también se hace responsable para cubrir el costo de lo que enviaste.
De igual manera, si no se aseguró el envío, es el mismo proceso que en el caso del mal manejo y daños al producto.
Sustracción
Este es un caso de robo interno por parte de los trabajadores de la paquetería. Si no hay seguro, se puede hacer una remuneración de un máximo de 30 UMAS (te explicamos más de este tema más abajo).
Robo*
Lamentablemente hay ocasiones en las que la ruta donde viajaba tu paquete es robada en carretera o sucede cualquier robo externo. Este es un caso especial en el que las paqueterías pueden hacer indemnización únicamente si el paquete está asegurado.
Accidentes por desastres naturales *
Los desastres naturales nadie los espera, pero pueden ocurrir en cualquier momento… la paquetería puede hacer reembolso exclusivamente para aquellos paquetes que se hayan asegurado.
Limitaciones al asegurar envíos por paquetería
Asegurar envíos es la mejor opción para proteger tus paquetes, pero no será válido para todos los casos. A continuación te presentamos en qué condiciones un seguro no procede, porque aunque la paquetería o plataforma de envíos te haya permitido comprar un seguro, no será aceptado en los siguientes casos:
Cláusulas de las paqueterías
Cada paquetería cuenta con sus propias restricciones y cláusulas, por lo que te recomendamos comunicarte con la paquetería para que te puedan brindar toda la información necesaria con respecto al seguro que ofrecen.
Artículos prohibidos/restringidos
En el artículo de ¿qué se puede enviar y qué no se puede enviar por paquetería? te compartimos todo lo que necesitas saber acerca de estos artículos. Los artículos prohibidos no se pueden enviar, pero hay paqueterías que llaman a los artículos restringidos (aquellos que se pueden enviar pero bajo responsabilidad del remitente) también artículos prohibidos.
Para este tipo de artículos restringidos (o prohibidos) el seguro no tiene validez, ya que por lo regular, son artículos frágiles de los cuales la paquetería no se hacen responsables en caso de daños.
La lista de estos artículos te la mencionamos aquí.
Mal embalaje por parte del remitente
Es importante que hagas un correcto embalaje de tus paquetes, ya que aunque asegures tu envío pero hay evidencia que muestre que el embalaje no era correcto, es muy probable que el seguro no proceda.
Y por el contrario, si no hay evidencias de los daños (fotos/videos) que tu destinatario te debe mandar para hacer un proceso de reclamación, tampoco habrá forma de solicitar una remuneración.
Es importante mencionar que no se deben tirar los embalajes, y que recomendamos tomar un video al momento de abrirlo para poder tener la evidencia correspondiente sobre las condiciones del paquete previo a su apertura, lo cual nos ayuda también en caso que sea un reporte de sustracción, en la que el destino intente hacer fraude mencionando que llegó incompleto.
¿Cómo asegurar mis envíos?
¡El procedimiento para asegurar envíos es muy fácil! En Pack&Pack puedes marcar la casilla de “asegurar envío” que encuentras al momento de realizar la cotización de tu paquete. Es importante que sepas el costo total de los productos que envías, ya que el precio del seguro dependerá de esta cantidad ingresada.

¿Cuál es el costo del seguro?
El costo para asegurar envíos es del 1.5% del valor total de lo que envías, el cual se suma al precio final de tu guía. Por ejemplo, si declaras que tus productos tienen un valor de $1000, el seguro costaría $15, el cual se añadiría al costo de tu guía.
Es importante destacar que hay topes máximos según la paquetería seleccionada, no rebasando así los $100,000.00 MX en el mejor de los casos. Se debe contar con una factura, nota o ticket de venta para poder comprobar el mismo en caso de un siniestro.
En Pack&Pack visualizarías el precio al momento de terminar tu cotización y ya verías el monto del seguro sumado al precio de envío que te aparece en cada paquetería.
¿Qué pasa si no aseguro mis envíos?
Si no aseguras tus envíos y tu producto no forma parte de la lista de artículos prohibidos/restringidos, en caso de daño sí puedes comenzar un proceso de reclamación, sin embargo, la paquetería solo podrá reembolsarte un máximo de 30 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) valorada en $89.62 c/u al 2021), no el costo total de lo que has enviado.
Y como habrás visto arriba en la parte de ¿qué protección me da asegurar mis envíos?, el robo y accidentes por desastres naturales tenían un asterisco, la razón es que en estos casos, que son por causas externas a la paquetería, las remuneraciones únicamente se hacen a los paquetes asegurados. También en cualquier percanse no imputable a la paquetería.
Recordatorio al asegurar envíos
El proceso para recibir una indemnización por parte de la paquetería suele ser tardado, ya que además de seguir los pasos para levantar reportes y hacer la reclamación correspondiente, una vez que la paquetería accede a realizar la indemnización, ésta no se hace de inmediato.
También, es importante que sepas que un requisito básico que debes tener es la factura o un ticket de compra de lo que te costó el o los productos en cuestión, para que la paquetería pueda conocer la cantidad que va a reembolsar tomando como base ese comprobante.
Además, si eres cliente Pack&Pack, el proceso de reclamación lo tenemos que concluir nosotros y darle seguimiento, por lo que la paquetería hace la indemnización correspondiente a Pack&Pack y nosotros te la otorgamos como saldo a tu cuenta; a excepción de FedEx, donde tú puedes hacer la reclamación y solicitar la indemnización a una cuenta bancaria si lo prefieres.
Nota: En cualquier caso, la remuneración está sujeta a aprobación con base en la evidencia mandada a la paquetería. La evidencia correspondiente se envía a aclaraciones@packandpack.com
¿Qué te ha parecido esta información? Esperamos que te sea de mucha ayuda en tu e-commerce y decidas asegurar tus envíos… porque packeros prevenidos valen por dos.
¡Abrazos virtuales! Nos leemos pronto.
1 comentario