Para evitar que las largas jornadas de trabajo, la alta demanda de atención y los niveles de estrés causen problemas, es necesario buscar un equilibrio entre emprendimiento y la vida personal.
El éxito se construye de adentro hacia afuera, es decir, si no hay armonía a nivel personal, por más metas profesionales que conquistes como emprendedor o emprendedora, es muy probable que no te sientas satisfecho. Además, el respaldo de otras personas y el hecho de no descuidar tu vida personal, hace que tengas más motivación para desempeñar tu emprendimiento de la mejor manera.
Así que hoy tenemos para ti seis tips muy valiosos que esperamos que pongas en práctica lo más pronto posible, ya que el mundo necesita emprendedores apasionados, enfocados y motivados.
Haz una lista de actividades
Cuando el tiempo es poco y las actividades son muchas, siempre hay que priorizar y organizar. Es por eso que es de vital importancia contar con una lista escrita o digital que te permita dividir tus tiempos para cada tarea.
Y no solo hablamos de tareas que tengan que ver con tu emprendimiento, sino que también debes asignar tiempo para relajación, comidas, hobbies, etc.
Actualmente hay diversas herramientas digitales que te pueden ayudar a organizarte mejor, por ejemplo: Notion, Trello o Asana.
Mantén buenos hábitos
Un cuerpo y mente sanos hacen que tu desempeño laboral sea óptimo. Y muchas veces al emprender se descuida este aspecto, pues se deja de comer o se come mucho, no se practica actividad física, no se cuida la salud mental, etc.
Recuerda que sin salud no somos nada, así que debes cuidar tu alimentación, hacer ejercicio, ir a terapia, dormir bien… En fin, cuidarte de manera integral.
No se vale poner de pretexto que no hay tiempo, porque sí lo debes de encontrar si te organizas bien. Esto es una prioridad para que el emprendimiento no consuma toda tu vida.
Habla con tu círculo cercano
Muchas veces los emprendedores se centran tanto en su negocio que suelen ser muy solitarios o sólo hablan con otros emprendedores o con su equipo de trabajo.
Es importante que no descuides a tus amigos, pareja, familia, etc., aquellos que siempre han estado a tu lado.
Habla con ellos pero no sólo te enfoques en temas de tu emprendimiento, sino que aprovecha para convivir y hablar de eso de lo que ya no hablas.
Respeta los momentos familiares
Se entiende que al tener tanta pasión y compromiso con tu emprendimiento, no veas el tiempo pasar y no te importe trabajar sábados o domingos. Sin embargo, el tiempo sí pasa y las personas no son eternas.
Así que a pesar del amor que le tengas a tu negocio, debes tener días o momentos sagrados en los que nada laboral te pueda distraer, ni siquiera responder un WhatsApp.
Si no delimitas estos tiempos “sagrados”, muy difícilmente podrás hacerlo después.
Administra tus finanzas
No dejes que una mala administración de tu negocio afecte a tus finanzas personales. Es muy importante que tengas nociones de la administración de los ingresos y egresos de tu negocio para que tengas control y no haya derroches que no puedas asumir después.
Si mantienes unas finanzas saludables en tu negocio, las mantendrás en tu vida personal también.
Delega y simplifica
Un gran error de muchos emprendedores es creer que son todopoderosos y que no necesitan la ayuda de nadie. Pero oh sorpresa, claro que la necesitas por dos grandes razones: la primera es que no eres especialista de todo, siempre necesitarás una mano experta en cierta área que pueda apoyarte en tu negocio; y en segundo lugar, al saber delegar puedes tener más tiempo para ti, simplificar actividades y lograr resultados mucho más rápido.
Tal vez en una primera etapa de emprendimiento no sea posible contar con un equipo in-house, pero hoy en día hay varias alternativas para eficientar la gestión de tu negocio.
La tecnología es una gran aliada para ti, ya que puedes ocupar diversas plataformas que te permitan automatizar ciertos procesos e incluso, contratar equipos remotos que se especializan en algo en específico como logística, manejo de redes sociales, contabilidad, etc.
Por ejemplo, en Pack&Pack ayudamos a los emprendedores a gestionar la logística de su e-commerce de una forma más rápida y sencilla a través de nuestra plataforma. Y además, contamos con servicio de Fulfillment, el cual permite que los emprendedores se olviden por completo de su logística permitiendo que el equipo packero se haga cargo desde el almacenamiento del producto hasta su entrega.
¡Si quieres saber más haz clic aquí!
¿Qué te pareció esta información? Esperamos que la pongas en práctica pronto y tu emprendimiento siga brillando sin opacar tu vida personal.
¡Abrazos packeros! Nos leemos pronto.