Si bien no hay nada que evite en un 100% los inconvenientes al enviar paquetes, si hay ciertas cosas que puedes hacer para prevenir daños en tus envíos.
Anteriormente te hemos hablado acerca de cómo prevenir incidentes en tus envíos de forma general, pero en esta ocasión queremos compartirte puntos clave para evitar daños, ya sea en el interior o en el exterior.
El embalaje dependerá de tu producto, ya que en ciertos casos hay que tener más cuidado como por ejemplo, en el transporte de mercancías que tengan vidrio, artesanías, pinturas, líquidos, etc. Pero en general, con estos tips podrás proteger tus productos de mejor manera.
No importa si ya llevas tiempo haciendo envíos o si apenas estás comenzando, te recomendamos muchísimo leer esta información para que te asegures que los procesos de embalaje que sigues son los correctos.
Materiales de embalaje adecuados
En el artículo de materiales de embalaje te hemos compartido una gran lista de materiales que puedes ocupar para tus productos, dependiendo de lo que envíes, podrás seleccionar lo que más te convenga para ti.
Tener materiales adecuados para embalaje es muy importante, ya que, por ejemplo, ayudará a que tus productos no se muevan dentro de la caja para evitar que choquen entre sí o que la caja sea lo suficientemente fuerte para no abollarse, romperse o rasgarse en el traslado.
Y si así lo deseas, puedes optar por materiales amigables con el medio ambiente, es probable que sean un poco más costosos pero sin duda el planeta te lo agradecerá.
En dado caso de que tu paquete sufra algún daño pero la evidencia indique que fue a causa de un mal embalaje, es muy probable que la reclamación no proceda y no haya ningún tipo de indemnización.
Elige correctamente las cajas para tus productos
Las cajas de cartón corrugado son las más usadas en los envíos, son fuertes y resistentes; sin embargo, si tu producto es grande, pesado o frágil, puedes considerar utilizar cajas de madera en su lugar.
O si envías un producto pequeño o mediano pero consideras que una caja de cartón no es suficiente, también puedes optar por poner tu producto dentro de una caja y esta caja a su vez, ponerla en una caja un poco más grande.
Y no te olvides de escoger las medidas de caja adecuadas para tus productos, no es bueno que sobre mucho espacio pero tampoco que todo quede muy justo. Te recomendamos que sean cajas donde sobre un poco de espacio el cual puedas rellenar con tu material de embalaje: cacahuetes de relleno, papel kraft, etc.
Sella tus paquetes
Asegúrate de dar la protección final con un buen sellado, ya que aunque elijas la mejor caja y hayas hecho la mejor protección interna, no va a servir de nada si tu caja se abre a medio camino.
Existen diferentes tipos de cintas, pero la más recomendada es la cinta adhesiva de polipropileno, su sellado es duradero y de alta adhesión, soportando bien los cambios de temperatura. Es la cinta adhesiva más extendida y utilizada, por su fiabilidad y neutralidad.
Otra opción más amigable con el medio ambiente es la cinta adhesiva de papel kraft, es ideal si quieres una cinta resistente pero que pase lo más desapercibida posible. Permite escribir sobre ella sin que el rotulado se borre.
Despreocúpate por el proceso
Puede resultar sencillo realizar un buen embalaje cuando el volumen de envíos no es muy alto, pero conforme el negocio empieza a crecer, se vuelve más complicado y resulta necesario contratar personal específico para el proceso de picking & packing.
Sin embargo, sabemos que esto representa un gasto extra que muchas veces no se puede pagar, ¡pero hay otra alternativa!
Te recomendamos delegar este proceso a un equipo logístico externo, ya que el costo es mucho menor y los resultados son increíbles.
Una de las mejores maneras para prevenir daños en tus envíos, es que se hagan cargo personas expertas que solamente se dedican a esto mientras tú te encargas de lo que más importa en tu negocio.
Esto es posible con el servicio de Fulfillment, en el cual envías tu inventario al almacén externo, se conecta tu canal de ventas, se procesan tus órdenes, se prepara el pedido con las mejores prácticas de embalaje y se envía en el mismo día.
En Pack&Pack contamos con este servicio y nuestros clientes nos comprueban el gran ahorro de tiempo y dinero que han tenido gracias al Fulfillment, pero lo mejor de todo es la gran disminución de errores en los envíos y la entrega de paquetes sin daños.
¡Te invitamos a conocer más de este servicio aquí!
¿Qué te pareció esta información? Esperamos que la pongas en práctica y evites los daños en tus paquetes, ya que ahorrarás dinero, tiempo y evitarás molestias de tus clientes.
¡Abrazos packeros! Nos leemos pronto.