¿Cuáles son las principales motivaciones para comprar online?

Si buscas enamorar a tus clientes y no sólo cerrar una venta, debes conocer las motivaciones para comprar online, porque de esta forma tendrás claro qué puntos clave debes remarcar más y cuáles otros son una área de oportunidad para tu negocio.

Así que tenemos para ti algunos datos muy interesantes que la Asociación Mexicano de Venta Online (AMVO) recabó en un estudio realizado hace un par de meses. Y en cada punto te daremos algunas recomendaciones en dado caso de que tu e-commerce no esté tomando en cuenta esas motivaciones.

Motivaciones para comprar online

91% SEGURIDAD

Que esté protegido en caso de un fraude electrónico

Es importante que tu tienda online cuente con ciertas certificaciones como el certificado SSL resulta una medida de seguridad excelente sobre todo para un comercio electrónico no sólo por el cifrado de datos, sino por la imagen de seguridad que ofrece la web que indica que es una página segura de visitar.

Puedes conocer más en este artículo.

Que mi compra tenga garantía en caso de daño o defecto. 

Una de las mayores limitaciones de las compras online es el hecho de que tus compradores no pueden tocar ni ver tus productos en vivo, así como tampoco hay control en su transportación. 

Los errores no se pueden evitar al 100% y tus clientes lo saben, por lo que es importante tener una correcta política de devolución que sea clara para tus clientes.

Que incrementen los niveles de seguridad para autenticar mi compra.

3-D Secure es un protocolo que permite agregar un paso de verificación al hacer compras online. Este sistema ayuda a evitar los pagos fraudulentos con tarjeta de crédito sin presencia real de la tarjeta. 

El sistema funciona para las tarjetas Visa y MasterCard y normalmente está marcado con los logos de Verified by Visa y MasterCard SecureCode. Dicho en pocas palabras, 3-D secure funciona como un PIN para compras en línea.

71% MÉTODOS DE PAGO

Que ofrezcan más métodos de pago, además de tarjeta de crédito y débito.

Entre más medios de pago ofrezcas, reduces la posibilidad de que tus futuros clientes desistan de la compra por no poder pagar o por tener desconfianza de los métodos de pago que tienes. 

Además de pago con tarjeta de crédito o débito, no olvides otras alternativas como PayPal, OxxoPay, MercadoPago, entre otras.

Formas de pago más seguras.

Las formas de pago más seguras son a través de plataformas como PayPal. Pero además de esto, puedes generar una percepción de más seguridad si le comunicas a tus clientes que es posible la devolución de su dinero si no están satisfechos por su compra.

69% INFORMACIÓN

Que el producto tenga mayor detalle en las fotografías y especificaciones.

Es mil veces mejor ser transparentes y muy específicos en la información que se brinda a los clientes. Así que es de vital importancia que cada producto que vendas venga con la información detallada de sus características, por ejemplo: tamaño, material, peso, medidas, colores, etc.

Los elementos visuales son de suma importancia, pero no te preocupes si no puedes contar con una sesión de fotos profesional para tus productos. Basta con tener creatividad, buena iluminación y una buena cámara de celular. No olvides tomar fotografías de distintos ángulos.

Que tengas más información tanto del producto como del vendedor. 

Una de las peores experiencias que les puedes dar a tus clientes es ofrecer algo de tal forma que las expectativas se vuelvan altas, pero que a la hora de la verdad el producto no sea lo que se prometió y por tanto, las expectativas no se cumplan.

Además de tener información clara en tu sitio web, no olvides que otras motivaciones para comprar online involucran lo que tus clientes pueden ver en tus redes sociales o lo que dicen otras personas de tu negocio. Aprovecha tus redes para compartir contenido que genere confianza y que muestre el lado humano de tu emprendimiento.

39% LOGÍSTICA

Que el proceso de devolución sea más rápido y sencillo.

Las devoluciones pueden ser un gran dolor de cabeza para ti y para tus clientes, por eso te recomendamos dejar claro desde un inicio cuáles son las políticas de devolución que manejas y cómo es el proceso.

Contar con una herramienta logística como Pack&Pack puede ayudarte a generar guías rápidamente sin ingresar los datos de nuevo. Sólo tienes que ir al número de guía que quieres de vuelta y generar una “Guía Retorno”.

Tiempos de entrega más cortos

Una de las mayores motivaciones para comprar online es tener en tus manos lo que compraste de forma rápida.

Pero entre más ventas, es más probable que los errores sucedan, que los pedidos se preparen varios días después de la compra, que el embalaje no sea correcto, etc.

Debido a esto, las empresas de e-commerce poco a poco han empezado a implementar herramientas tecnológicas o equipos que permiten automatizar algunos de sus procesos.

También en algún punto pueden delegar su logística a un equipo externo, lo cual permite que el almacenamiento, procesamiento, embalaje y envío de sus paquetes corra por su cuenta y esto produce un gran ahorro de tiempo y minimiza errores de envío.

¡Te invitamos a conocer más sobre este tema aquí!

Motivadores para comprar online

¿Qué te pareció esta información? Esperamos que esas motivaciones para comprar online te ayuden a mejorar los procesos en tu e-commerce y generes más confianza en tus clientes.

¡Abrazos packeros! Nos leemos pronto.

Síguenos y comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.