Envíos internacionales en el e-commerce: todo lo que necesitas saber

Actualmente hacer envíos internacionales es mucho más fácil de lo que piensas. Vender a los mercados extranjeros solía ser complicado, confuso y costoso pero eso es cosa del pasado. Con las herramientas y el soporte adecuado, puedes vender en todo el mundo con facilidad y confianza. ¡Mientras más pronto comiences, mejor!

Según una estudio reciente realizado por eMarketer, los comercios están ansiosos por participar en ventas transfronterizas, citando estos factores principales: 

  • 42% quiere hacer crecer su negocio
  • 37% quiere llegar a nuevas audiencias
  • 29% quiere aumentar su margen de ganancias

Y como te hemos mencionado en este artículo, la competencia internacional es cada vez más fuerte y los consumidores buscan más opciones fuera de su lugar de origen.

Si bien lo más recomendable es consolidarse primero en el mercado mexicano, dependiendo de tu producto puede que sea incluso más rentable vender tus productos en el extranjero.

Así que si estás pensando en comenzar a hacer envíos internacionales en tu e-commerce y no sabes cómo comenzar y qué es lo que necesitas, este artículo es para ti.

Envíos internacionales en el e-commerce

Idioma de tu tienda online

Dependiendo de tus planes para vender internacionalmente, puede que necesites la traducción de tu tienda online para los idiomas de los países a los que quieres llegar. Para evitar complicaciones y atrasos, te recomendamos contar al menos con una versión en inglés de tu sitio web.

Si crees que necesitas tener disponible otro idioma, puedes implementarlo en el camino pero no dejes que este aspecto te impida avanzar para comenzar con tus envíos internacionales.

Genera confianza de marca

La confianza es clave ya sea que vendas en México o en China, pero es aún más importante cuando quieres darte a conocer en mercados internacionales y si ofreces un producto poco común.

No olvides aplicar algunas estrategias en tu e-commerce que te ayudarán a ganar más confianza. Por ejemplo: reseñas de tus clientes, percepción de seguridad de tu tienda online, pasarelas de pago seguras, información sobre tu e-commerce, contenido actualizado en tus redes sociales, etc.

Además, tu publicidad pagada debe ser específica para cada mercado, entre más empatices con su cultura, gustos, preferencias, etc., podrás generar más confianza porque tu público objetivo se sentirá más identificado con tu marca.

Logística lista para envíos internacionales

Contar con un operador logístico confiable e idóneo es fundamental a la hora de hacer envíos internacionales. Ten en cuenta los diferentes procesos implicados (el embalaje será un aspecto clave) y en la logística de distribución.

Lo más recomendable es que busques ayuda de expertos en logística que puedan guiarte y facilitarte este proceso. En Pack&Pack contamos con envíos internacionales realizados con una paquetería 100% segura y confiable.

Los envíos los puedes realizar en la palma de tu mano desde nuestra plataforma, donde puedes crear tus guías para envíos internacionales.

Pero si tu plan es crecer y conquistar mercados extranjeros, te recomendamos muchísimo optar por el servicio de fulfillment, ya que nosotros nos encargamos de guardar tu inventario, procesar tus órdenes, embalar tus productos y enviarlos con el carrier adecuado. 

Restricciones legales y cobros aduaneros

Una de las mayores preocupaciones de los emprendedores al hacer envíos internacionales son los temas legales. En general, necesitas cierta documentación extra que te mencionamos en este artículo, así como tomar en cuenta que algunos países hacen cobros aduaneros (aunque muchos países tienen acuerdos bilaterales que eximen el pago de aranceles en ciertos productos) o incluso tienen prohibido exportar cierto tipo de mercancía.

Por tal razón, en Pack&Pack te asesoramos ANTES de que hagas tus envíos internacionales para que tu proceso sea exitoso y tengas la información correcta acerca de posibles cobros extra o si tus artículos no se pueden enviar a ciertos destinos.

Aprovecha los diversos métodos de pago

Según datos de PayPal, 40% de los consumidores en línea dice que podría abandonar una compra si su método preferido de pago no está disponible.

No se trata de contar con una amplia variedad de formas de pago, porque podría resultar contraproducente, pero sí se trata de elegir opciones seguras y que sean las más usadas de forma internacional.

Te recomendamos que aparte de tener pago con tarjeta, ofrezcas la alternativa de transferencias electrónicas y pago a través de plataformas como Paypal o Mercadopago.

Prevención de fraudes

Se cree que los pagos y los contra cargos fraudulentos son más difíciles de administrar a nivel internacional.

Así que es mejor prevenir estos incidentes, y parte de esto se relaciona con el punto anterior, ya que al contar con formas de pago seguras evitas que los pagos fraudulentos sucedan y si por alguna razón pasa algún incidente, contarás con el soporte adecuado para darte solución.

Te recomendamos optar solamente por pasarelas de pago verificadas y seguras, puedes encontrar opiniones de otros emprendedores como tú y así tomar una decisión más acertada. 

Además, la plataforma en la que tienes tu tienda online también debe tener la seguridad necesaria para operar correctamente, no olvides verificar que así sea.

Automatiza procesos

Las herramientas de automatización del flujo de trabajo pueden ayudar a simplificar la gestión del inventario y la cadena de suministro, especialmente conforme expandes tu alcance.

Como te hemos mencionado, el servicio de fulfillment es la mejor manera de ahorrar tiempo y dinero en tus envíos internacionales.

Pero si crees que todavía no es una opción viable para tu e-commerce, el simple hecho de trabajar con una plataforma logística te ayuda a tener una variedad de herramientas para mejorar tu logística en envíos internacionales también.

Si aún no te registras en Pack&Pack te invitamos a hacerlo, es completamente gratis. ¡Regístrate aquí!

¿Envíos internacionales gratis?

Cuando hablamos acerca de la estrategia de “envío gratis” para los envíos nacionales (lo puedes ver en este artículo), mencionamos que esta es una de las principales razones por las que se pueden evitar los carritos abandonados.

Es una táctica psicológica, ya que realmente el envío no es gratis, sino que puedes incluirlo en tus precios del producto o establecer una compra mínima para que el “envío gratis” sea rentable para ti.

De igual forma en los envíos internacionales puedes utilizar esta estrategia pero sólo es posible si tienes precios flat. En Pack&Pack contamos con precios base en cada continente, por lo que si envías a España, Francia o Italia el precio es el mismo (varía únicamente por el peso de tu paquete).

O si envías a Argentina, Brasil o Chile estos precios también serán los mismos.

Al tener precios flat como los que te ofrecemos en Pack&Pack también puedes calcular un precio de envío medio y aplicarlo a una gama de productos suficientemente amplia.

Algunos tendrán un gasto de envío superior al que le correspondería por peso y dimensiones mientras que otros sin embargo tendrán un coste de envío inferior. 

Hacer esto hace que los clientes tengan mucho más claro el precio que van a pagar al final (siendo el coste del envío siempre igual) cosa que genera confianza, y además suele simplificar la gestión de los costes con las empresas de transporte.


¡No temas a los envíos internacionales! Es una gran área de oportunidad para expandir tu negocio y ahora ya sabes que no es tan complicado como parece. Si tienes dudas, puedes escribirnos a través de nuestro chat de soporte en nuestro sitio web.

¡Abrazos packeros! Nos leemos pronto.

Síguenos y comparte:

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.