Glosario de logística para tu e-commerce

Si llevas tiempo haciendo envíos o apenas vas comenzando, estamos seguros que hay varios términos de logística para tu e-commerce que aún no conoces o de los cuales tienes algunas dudas.

Pero primero que nada, tenemos que dejar en claro qué es logística: Según el Council of Logistics Management (CLM), logística es el proceso de planear, implementar y controlar efectiva y eficientemente el flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada del punto de origen al punto de consumo con el propósito de cumplir los requisitos del cliente.

En resumen… todos los procesos para que algo llegue de un punto A a un punto B. ¿Suena fácil? Sin lugar a dudas no lo es, hay mucho por detrás. 

Si eres cliente Pack&Pack, seguramente nuestro equipo de soporte te ha orientado cuando ese “algo” todavía no llega al punto B y has podido saber que en el proceso pueden pasar muchas cosas que complican cumplir con el objetivo a tiempo.

Hoy vas a reforzar esos conocimientos y sabrás de manera muy fácil y rápida diferentes palabras muy usadas en la logística, sobre todo, en el mundo de las paqueterías y los envíos. ¡Así que aquí vamos!

Lógistica: de un punto A a un punto B.

Glosario de logística

Automatización 

Es un sistema donde se transfieren tareas de producción, realizadas  habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos, consta de dos partes  principales:  la parte de mando y la parte operativa.

Cadena de suministro

Movimiento de materiales, fondos, e información relacionada a través del proceso de la logística, desde la adquisición de materias primas a la entrega de productos terminados al usuario final. La cadena de suministro incluye a todas los vendedores, proveedores de servicio, clientes e intermediarios.

Canal de distribución

Conducto a través del cual se desplazan los productos desde su punto de producción hasta los consumidores. Son grupos de individuos y organizaciones que dirigen el flujo de productos a los consumidores.

Centro Operativo

Lugar donde se centralizan los envíos de las paqueterías. Los camiones de recolección llegan al centro para que todos los paquetes sean procesados, separados y entregados a los camiones que los redirigirán a sus destinos correspondientes.

Cobertura

Códigos postales a los que las paqueterías y mensajerias pueden acceder para recolectar y entregar paquetes.

Código de rastreo 

Número ubicado en la guía de envío para hacer rastreo del mismo. Por medio de localización satelital se puede conocer el estatus del envío a través de la plataforma de las paqueterías. 

Contenedor

Unidad de transporte de carga, construida en metal y con cierre estanco, que se ocupa en el traslado de mercancías por tierra, mar o aire, pudiendo almacenarse en su interior los bienes paletizados o de forma directa. El volumen total del contenedor, que varía en función de los distintos tipos, puede dedicarse a transportar mercancía procedente de una sola empresa o de varias.

Destinatario

La persona a la que se le envían mercancías.

Empaque

Es un elemento fabricado con materiales de cualquier naturaleza que se utiliza para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar un producto, en cualquier fase de la distribución física.

Embalaje

Cualquier medio material destinado a proteger y consolidar una mercancía para su expedición y  su conservación en depósitos o almacenes.

Envase

Recipiente o vaso en el que se conserva una cierta mercancía. Tiene como función fundamental facilitar la venta del producto. Además de la presentación y la dosificación, es fundamental la compatibilidad entre el producto y el recipiente.

Fulfillment 

Proceso que incluye todas las etapas de planificación, fabricación, almacenamiento y distribución desde que se recibe un pedido del cliente, hasta que se le entrega el producto final.

Garantía de entrega 

Promesa al cliente por parte de las paqueterías de entregar su envío conforme al servicio contratado.

Guía 

Etiqueta que va adherida al envío, en el cual se encuentran los datos de origen y destino, información del contenido, valor y dimensiones del mismo.

Guía prepagada

Guía que tiene un precio más económico debido a que se paga con anticipación al adquirir un paquete de guías de determinada cantidad.

Incidencia 

Situación que se presenta durante el envío, altera la entrega y puede o no ser imputable a las paqueterías.

Just in time

Llegada de insumos desde el proveedor directamente a los procesos productivos en el preciso momento en que se los necesitan, obviando almacenamiento en planta.

Logística inversa

Es el proceso de planificar implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, inventario en curso, productos terminados y la información relacionada con ellos desde el punto de consumo hacia el punto de origen con el propósito de recuperarlos, crearles valor, o despacharlos.

Mensajería

Servicio de transporte y reparto de cartas y paquetes de poco peso, generalmente dentro de una misma población.

Mostrador

Son los establecimientos autorizados de cada paquetería donde se realizan guías y se reciben paquetes para después ser recolectados y llevados a los centros operativos de las paqueterías. También se conocen como sucursales.

Ocurre 

Facilidad que se brinda al cliente final para que recoja personalmente su envío en un mostrador/sucursal.

Outsourcing

Subcontratación de funciones comerciales o procesos tales como servicios logísticos o de transportación a una empresa externa, en lugar de hacerlos internamente.

Palet

Soporte de madera o plástico destinado a facilitar el almacén (manual o automatizado) o transporte (nacional o internacional y por cualquier medio) de mercancías. 

Paquetería

Modalidad del transporte de mercancías que consiste en la recogida y el reparto de envíos de mercancías, un reducido número de bultos que pueden ser fácilmente manipulados por una persona sin otra ayuda que la máquina o herramientas que lleve a bordo el vehículo utilizado.

Peso físico

Es el peso en kilos que aparece cuando colocas tu paquete en una báscula. No es sólo el peso del producto, es el peso total del producto con el empaque y embalaje.

Peso volumétrico

Es el espacio que ocupa un paquete en dimensiones 3D, es decir: alto, largo y ancho. Este peso se utiliza por paqueterías para usar de manera eficaz el espacio de carga, poder agilizar sus operaciones y ofrecer el mejor servicio.

Picking

Término logístico aplicado al método de preparación de pedidos que, con base en una organización del espacio óptima en el almacén, la eficiente identificación y localización de los bienes, y gracias también a la adecuada planificación que garantiza tiempos de respuesta mínimos, consigue agilizar el proceso de gestión de cada orden confirmada por el cliente.

Reexpedición

Costo adicional para entrega en poblados distantes o de difícil acceso con base en la frecuencia de entrega del código postal de destino.

Recolección 

Servicio a petición del cliente para recoger a domicilio: sobres, paquetes o carga consolidada.

Remitente

Quien envía algo, en especial un paquete o carta por correo.

Seguro

Servicio que ofrecen las paqueterias para que los clientes reciban un reembolso en caso de que su paquete tenga un mal manejo y sufra daños o se extravíe. El seguro es opcional y no cubre todos los productos.

SKU

Referencia asociada a un artículo guardado en almacén. Estas siglas provienen de la expresión anglosajona «stock keeping unit» y no necesariamente se asocian a un bien físico, ni a un solo producto, sino que tienen que ver con las diferentes agrupaciones de stock susceptible de ser usado para la venta, transformación o consumo, por tanto, se diseñan en base a criterios de facturación y gestión.

Sobrepeso 

Peso adicional al peso declarado por el cliente y que ya no ampara la guía comprada. Si la paquetería documenta un paquete y se percata de este peso adicional, se cobra una cantidad extra.

Stock

Producto almacenado listo para ser vendido, distribuido o usado.

Tarifa fija

Precios de envío que no cambian por el C.P. al cual se envían, se conserva el mismo precio en todo el territorio nacional. El precio varía sólo por las medidas y el peso del paquete y si el envío tiene como destino una zona extendida.

Unidad de carga

La presentación de las mercancías objeto de transporte, de manera que puedan ser manipuladas por medios mecánicos.

Zona extendida

Códigos postales que se consideran zonas remotas o de difícil acceso, por lo cual, las paqueterías no frecuentan estas zonas e involucra un costo adicional al precio normal por guía.

3PL (Third Party Logistic)

Transportación, almacenaje y otros servicios relacionados con la logística, que son proporcionados por compañías empleadas para asumir tareas que previamente fueron realizadas por el cliente.


No abarcamos todos los términos logísticos, pero sí los más valiosos para ti y tu negocio. ¡Esperamos que este glosario de logística para tu e-commerce haya sido de ayuda y que recurras a él siempre que lo necesites! 😉 Si piensas que hacen falta otros términos, no dudes en decirnos en los comentarios.

Ahora tal vez ya puedes tomar una mejor decisión sobre qué paquetería elegir para hacer tus envíos, ya que sabes más cosas importantes que debes considerar.

¡Saludos emprendedores! De parte de sus aliados logísticos Packeros. Nos leemos pronto.

Síguenos y comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.