Tipos de envíos con paqueterías: ¿cuál es mejor?

El mundo de los envíos puede resultar confuso las primeras veces… entre las cosas que debes saber desde un inicio son los tipos de envíos con paqueterías, ya que dependiendo de tu tipo de producto y otros factores, requerirás de un servicio en específico.

En este artículo te contamos las características más relevantes de cada servicio y te damos una recomendación especial.

Tipos de envíos con paqueterías

Envío o servicio terrestre

Es la opción más utilizada para envíos en distancias cortas, a través de transporte en carretera. Permite mayor flexibilidad a la hora de recoger los envíos y existen más ofertas a la hora de encontrar un buen precio.

Este es el tipo de transporte más económico, pero también tiene sus desventajas, como una capacidad limitada -no es posible transportar grandes cantidades de mercancía ni productos de grandes dimensiones- y las restricciones de distancia, ya que no está indicado para largos recorridos.

Además, este es el servicio económico de las paqueterías, lo que quiere decir que el tiempo estimado de entrega suele de ser entre 3 a 5 días hábiles, por lo que no es conveniente si lo que buscas es un envío express.

Envío o servicio aéreo

Una de las principales características que definen el servicio aéreo es la rapidez. Una cualidad excelente cuando se trata de la entrega de mercancía. Un punto totalmente a favor en comparación del servicio marítimo y terrestre.

Inicialmente, estaba centrado en el traslado de personas, con el paso del tiempo, las compañías de envíos vieron positivamente este transporte. Esta tendencia es fruto de la globalización, pero lo cierto es que es el método más costoso de todos.

Ideal para el transporte de mercancías especiales debido a la velocidad de entrega que ofrecen. Sobre todo si se trata de movilizar mercancía entre diferentes países.

Pero entre sus mayores desventajas se encuentra que tiene restricciones legales de cada país. Cada uno tiene sus propias normativas y reglamentaciones que condicionan el transporte aéreo. Además, hay ciertos productos que no pueden transportarse en avión, como los líquidos.

Envío o servicio marítimo

Es el más utilizado por los usuarios que desean enviar mercancías a destinos internacionales sin urgencia. Es así porque es la alternativa más económica para la entrega de paquetes, pero también la más lenta.

Uno de sus principales beneficios es que permite transportar muchas clases de carga de diferentes tipos, sin preocuparse de su volumen o peso. Además, se pueden enviar productos líquidos o gaseosos, algo que el resto de las alternativas no permite.

Es el equivalente al servicio por carretera para envíos nacionales, es un servicio más económico pero no es buena idea si se requiere rapidez.

¿Y cuáles son los envíos express y envíos en menos de 24 horas?

El servicio express en las paqueterías puede ocupar transporte terrestre o aéreo, dependiendo del lugar de procedencia y el lugar de destino. Este tipo de servicio suele tener un lapso de entrega entre 1 y 2 días hábiles, sin embargo, siempre puede haber ciertas condiciones que retrasen la entrega.

Como podrás esperar, el servicio express siempre es más costoso. Así que si lo quieres implementar en tu e-commerce, toma en cuenta si realmente tus clientes quieren envíos rápidos o si prefieren pagar menos por sus envíos.

Y por otro lado, seguramente has escuchado promesas de entrega en menos de 24 horas. Este no es un servicio tan visto en las paqueterías, sólo DHL, UPS y FedEx cuentan con este tipo de servicio, el cual es más costoso que otros.

Sin embargo, esto es muy común para los marketplaces como Amazon y Mercado Libre, debido a que la mayoría de los productos que se encuentran en estas plataformas ya están en las bodegas de la empresa, por lo que la preparación del pedido y el envío de éste, es mucho más rápido. 

Por ejemplo, Mercado Libre cuenta con alianzas estratégicas con DHL y FedEx. Una vez listos los pedidos, los paquetes se transportan con estos carriers, e incluso para hacer más rápida la entrega, se cuenta con otros transportistas para la última milla… todo esto hace posible que la mayoría de los envíos de este marketplace estén listos en menos de 24 horas.

¿Qué servicio debes elegir en tu e-commerce?

No hay una respuesta concreta, ya que esto depende de varios factores:

  • Tu tipo de producto
  • Tus clientes
  • La política de gastos de envío
  • Las paqueterías disponibles en tu localidad

Así que nuestra mejor recomendación es que analices estos aspectos y con base en esto tomes una mejor decisión. Tal vez no tengas que casarte con una sola paquetería y un solo tipo de servicio, sino que sepas identificar cuándo ocupar el servicio express y cuándo es mejor ocupar solo el servicio económico.

Recuerda que en Pack&Pack puedes cotizar en tiempo real con más de 6 paqueterías, de forma inmediata visualizarás los distintos servicios, precios y tiempos estimados de entrega, así que no tienes que preocuparte por cotizar en distintos lugares. ¡Te invitamos a registrarte si aún no lo has hecho!

Tal vez pueda interesarte: ¿Por qué elegir a Pack&Pack como tu equipo logístico?

¡Esperamos que esta información te haya servido de mucha ayuda! La logística es parte fundamental de tu e-commerce.

Abrazo packero, nos leemos pronto.

Síguenos y comparte:

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.