El Buen Fin 2021 es una de las fechas más esperadas, el 2020 fue el parteaguas para el e-commerce como protagonista y este año no será la excepción.
¡Estás justo a tiempo para planear una estrategia en tu e-commerce que te permita sacarle jugo a estas fechas y que no sólo te genere ventas, sino clientes que poco a poco se fidelicen a tu marca!
¿Cuándo es El Buen Fin 2021?
La onceava edición de El Buen Fin 2020 se celebrará por casi dos semanas, del 10 al 16 de noviembre, y aunque cada vez es más común ver que las compras físicas regresan a la normalidad, hay que tener en cuenta que las compras online siguen siendo muy solicitadas y son las más recomendables para seguir evitando contagios.
Para darte un panorama de la importancia de que tu e-commerce forme parte de El Buen Fin 2021, Concanaco estima que 35% de las ventas se realizará por canales virtuales. Se espera llegar a más de 500 mil clientes potenciales y se estima el registro de más de 130 mil empresas.
“La transformación digital de las empresas mexicanas es prioridad para la Concanaco-Servytur” ante la contingencia sanitaria y la recuperación económica, sostuvo su presidente, Héctor Tejada Shaar.
El Buen Fin Digital
“#ElBuenFinDigital se perfila como el mayor escaparate virtual para las empresas mexicanas, es una gran oportunidad para reactivar económicamente nuestros comercios”, explicó el presidente de la Concanaco-Servytur.
También es una gran oportunidad para que los emprendedores realmente ofrezcan valor a sus clientes sin caer en los engaños. Los consumidores están cada vez más informados y están a un clic de distancia de cambiar de tienda.
Los clientes buscan ofertas reales, precios buenos y excelente atención, así que toma esto en cuenta para formar parte de esta temporada.
INTENCIÓN DE COMPRA EN EL BUEN FIN 2021 – MÉXICO
- El interés en la campaña sigue siendo fuerte, donde 8 de cada 10 compradores online está pensando comprar algún producto o servicio durante El Buen Fin 2021.
- 9 de cada 10 compradores piensa comprar combinando los medios físicos y digitales (omnicanal).
- 3 de cada 10 personas participarán por primera vez en esta edición.
- 58% piensa comprar en distintas tiendas online
- 48% de los encuestados espera comprar más en internet que en años anteriores
- 91% de los compradores prefieren la entrega a domicilio
- 9 de cada 10 compradores perciben que es seguro o algo seguro comprar en internet
- Las principales razones de compra son el aprovechamiento de las ofertas y descuentos, seguido de una percepción de que la campaña es la mejor ofertando esta clase de promociones y una amplia variedad de productos y servicios.
- 6 de cada 10 potenciales compradores declaran que consultarán principalmente sitios web de tiendas multi-categorías, seguido de los sitios web de sus marcas y tiendas favoritas y medios masivos como Redes Sociales.
- Resalta el interés por comprar en línea artículos de mayor formato como Moda, Electrónicos, Electrodomésticos y Muebles & decoración del hogar durante esta edición.
- Destaca el mayor interés por pagar por Internet a través de tarjeta de crédito, así como el aumento en relevancia de las eWallets y tarjetas departamentales en comparación con ediciones anteriores de El Buen Fin.
¿DE QUÉ SIRVEN ESTOS DATOS DE EL BUEN FIN 2020?
Con estos datos es claro que el comercio electrónico tiene una amplia oportunidad, pero también tiene una competencia mucho más grande. Tomando en cuenta que los consumidores tienen acceso a toda la información prácticamente en la palma de su mano, el momento de comparar ofertas no se reduce sólo a la visualización de un anuncio.
Si bien el Buen Fin es el gancho para atraer la atención de más personas, esa atención se puede perder si al momento de que los clientes visitan tu sitio web o tus redes sociales, no hay nada más que les puedas ofrecer.
LO QUE NECESITAS PARA EL BUEN FIN 2021.
INFRAESTRUCTURA
Una infraestructura operativa que soporte los incrementos en las demandas. Normalmente deberíamos estar preparados para soportar el doble de nuestra capacidad actual.
LOGÍSTICA LISTA
Prepara tu logística con anticipación para poder satisfacer todas tus ventas en tiempo y forma. Recuerda que todo el país está en la misma temporada y las mensajerías, paqueterías o proveedores de todo tipo pueden sufrir retrasos.
Considera tener listos proveedores, insumos, operación de empaque, envíos, etc. Aquí puedes ayudarte con una plataforma de soluciones logísticas como Pack&Pack.
La mejor solución es el servicio de Fulfillment, ya que te olvidas de hacer por tu cuenta el proceso de picking & packing y se lo delegas a un equipo experto, además de que los envíos salen el mismo día con las mejores prácticas de embalaje.
Te invitamos a conocer más de este servicio en este artículo.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Revisa y actualiza tus términos y condiciones en cualquiera de los canales por los que vendas para no tener ninguna sorpresa por las promociones, descuentos y demás cosas especiales que ofrezcas. Hay veces que por la emoción de vender más, olvidamos protegernos por cualquier cosa que salga mal.
PROMOCIONES IRRESISTIBLES
La base de esta temporada son las ofertas, pero no se trata de simplemente rebajar precios sin razón. Te aconsejamos que las promociones que lances en tu e-commerce sean pensadas para darle más difusión a ese producto que sabes que es buenísimo pero que tal vez por su precio o por la falta de promoción adecuada, no ha tenido los resultados que debería de tener.
Aprovecha para dar a conocer esos productos más valiosos que tienes, o los que crees que pueden diferenciarte más. Porque si por el contrario, lanzas promociones de productos que fácilmente tu competencia comercializa, será más difícil destacarte.
Recuerda, es mejor enfocarte en un nicho en específico con una oferta irresistible, a ofrecer promociones generales.
CAMPAÑAS PAGADAS
La realidad es que el alcance orgánico es muy bajo, es prácticamente obligatorio hacer pautas para que tu contenido pueda ser visualizado. Así que es imprescindible que tengas un presupuesto asignado para lanzar campañas pagadas en línea ¡pero ojo!, hazlas en los canales digitales donde tu cliente está, no las hagas en todas las redes sociales si no es necesario.
Lo recomendable es que hagas campañas de calentamiento, generando expectativa por tus próximas ofertas. Incluso hay negocios que se adelantan a la fecha oficial de El Buen Fin, lanzando ofertas previas o inaugurando con alguna promoción especial.
Recuerda que las campañas pagadas pueden ser un gasto o una inversión, así que evita que sean un gasto haciéndolas de la manera correcta. Un buen contenido visual, un buen copy (redacción atractiva) y una correcta segmentación hacen la diferencia en tus resultados.
Hack Packero: Te recomendamos este canal de Youtube de Felipe Vergara, ya que tiene mucho contenido enfocado en las campañas pagadas en redes sociales.
MARKETING DE CONTENIDOS
Sí, te hemos dicho que el alcance orgánico es muy bajo, pero eso no significa que no tengas que crear contenido de valor para tu audiencia, al contrario, entre más contenido valioso publiques con el enfoque de generar engagement, tu alcance orgánico irá subiendo poco a poco.
Además, el contenido es lo que genera confianza en los que no son tus clientes y fideliza a los que ya son. Y como te comentábamos en un principio, los consumidores ahora más que nunca van a comparar opciones desde su celular o computadora, así que si visitan tu sitio web, tu blog o tus redes sociales, va a marcar una gran diferencia si los consumidores ven que más allá de sólo publicar promociones, tienes muchísimo más que ofrecer.
Así que es hora de mejorar tu estrategia de marketing de contenidos, conecta con tu audiencia publicando contenido de valor para tus diferentes nichos y objetivos.
ATENCIÓN AL CLIENTE
No olvides dar atención y seguimiento a los clientes de manera excepcional. Si bien, El Buen Fin es para activar la economía por unos días, debes de aprovechar la demanda para adquirir nuevos clientes duraderos que nos duren más de unos cuantos días, el objetivo es que se casen con tu marca.
Recuerda que una atención al cliente de excelencia debe ser coherente y consistente en todos tus canales de comunicación. Ya sea que tus clientes se comuniquen contigo a través de tu tienda digital, redes sociales, correo o WhatsApp, la atención debe ser igual de efectiva.
¿EN DÓNDE ME CONVIENE VENDER?
Siempre puedes hacer un buen marketing y asegurarte de hacerle saber al mercado que tu marca tendrá dinámicas por El Buen Fin, sin embargo, para poder usar el logo oficial y marca de esta iniciativa, tendrás que estar inscrito en su página oficial www.elbuenfin.org.
Al darte de alta como proveedor en la plataforma, estás asegurando cierto tráfico hacia tu página pero no necesariamente que incrementen tus ventas. Te recomendamos revisar estadísticas por industria en esta temporada y ver si en realidad te puede resultar rentable y vale la pena la inversión en la página oficial o si decides hacerlo por tu cuenta.
Para darte de alta requieres 4 cosas:
- Completar el formulario en https://www.elbuenfin.org/registro
- Contar con un RFC válido.
- Tener activo el Buzón Tributario.
- Contar con la Opinión de Cumplimiento Positiva.
¿Qué te ha parecido esta información? ¿Tu e-commerce ya está listo para El Buen Fin 2021? Recuerda que si necesitas ayuda en tu logística, estamos para ayudarte.